Esta fecha surge para concienciar sobre el abandono que los perros sufren en el hemisferio norte durante el verano, producto de la irresponsabilidad de regalar cachorros en Navidad. Debido a esta celebración y múltiples campañas de concienciación, cada vez existe mayor responsabilidad y estos casos se van reduciendo.

El 21 de Julio celebramos en España el Día Internacional del Perro. Este día fue creado en Estados Unidos en 2004, donde se celebra en realidad el 26 de agosto, por Colleen Paige, defensora de los animales y experta en estilo de vida familiar con mascotas. Recuerda la fecha en la que ella adoptó al primer perro de su familia: Sheltie. Desde entonces, el 26 de agosto se adoptó como el Día Internacional del Perro para celebrar y apreciar el amor y el valor que todos los perros regalan a humanos de todo el mundo.
Colleen quiso concienciar sobre los perros rescatados en refugios o protectoras, ya fueran mestizos o de raza pura, y animar a todos los amantes de los perros a expresar a nuestros amigos caninos cuánto los queremos, al mismo tiempo que reconoce que hay miles de perros en todo el mundo que sufren situaciones de crueldad y condiciones de vida muy duras.
Un cuidado y compromiso que nunca te defraudarán
Cuando una mascota pasa a formar parte de la familia se adquiere un compromiso y responsabilidad que nos será devuelto en forma de infinitas dosis de cariño, compañía y lealtad. Cuidarla hasta las últimas consecuencias es parte de ese compromiso que no solo abarca los paseos diarios, su alimentación o acudir al veterinario, sino también el mantener su piel en perfectas condiciones.
En nuestros artículos te contamos los beneficios de convivir con un mascota y lo importante de elegir el perro que se adapte mejor a tus necesidades
Ideas para celebrar el Día Internacional del perro
Ideas muy caninas y divertidas para disfrutarlas en compañía de los peludos amigos.
- Adopta un perro (o dos, pero siempre de forma responsable)
- Contacta con las protectoras de tu zona y se voluntario por un día
- Revisa tu casa para asegurarte de que es segura para tu perro: ¿hay cables a la vista, productos de limpieza al alcance o el fuego de la cocina está encendido? Recuerda que estos peligros pueden ser mortales para el perro.
- Dona mantas, comida, juguetes o correas caninas a una asociación protectora de animales.
- Sácate fotos con tu perro y compártelas con los amigos
- Ayuda a un vecino anciano o enfermo ofreciéndote a colaborar con el paseo de su perro.
- Compra o construye en casa un juguete nuevo para tu perro.
- Ofrece a tu amigo de cuatro patas un paseo especial (en las horas más frescas del día, mañana o después de atardecer) hasta el parque canino más divertido del barrio o ciudad.
- Cepilla a tu perro: quitar los pelos muertos te ayudará a perder temperatura y estar más fresquito.
- Regala a tu amigo peludo una sesión de caricias especiales o un relajante masaje canino.
- Enseña a tu perro un nuevo truco divertido.
- Regalale un collar bonito, del que pueda presumir.
- Lleva a su perro a la playa.
Si tienes la fortuna de contar con un perro en tu vida, hoy es el momento de hacer algo bueno por todos aquellos que no han tenido tanta suerte y están a la espera de encontrar esa familia a las que entregar su amor, Contacta con las protectoras de tu zona y se voluntario por un día, puede que la experiencia se convierta en costumbre.