Si eres de los que aprovechaste «el confinamiento», para realizar una transición al pelo canoso y dejar atrás los años de cabello teñido, ahora en otoño, es el momento de mimar nuestro cabello. Vamos a contar 6 pasos para cuidar el pelo canoso en otoño para que lo luzcáis en todo su esplendor.

Han pasado varios meses de esta decisión y el otoño ya está aquí. Esta estación, que viene acompañada de cambios bruscos de temperatura y la llegada de las primeras lluvias y fríos, supone un reto para el cuidado del pelo canoso y ahora más que nunca querréis lucirlo en todo su esplendor después del largo proceso
Aunque este verano ha sido un verano muy poco común, todos hemos intentado tomar el sol, en la playa, la piscina o en el campo. Es habitual terminar el verano con el pelo sin brillo, deshidratado, con las puntas abiertas; durante meses ha estado expuesto a factores externos como el cloro o la sal que han terminado por darle un aspecto descuidado, pero vamos a ayudarle a brillar en 6 pasos básicos.
1 – Hidrata tu cabello:
Es muy normal que en otoño el cabello pierda brillo y se vuelva un poco más seco, sobre todo tras la prolongada exposición al sol y al agua que ha tenido durante el verano, por lo que es importante utilizar un champú que sea capaz de ofrecer una buena hidratación capilar. Lo más importante a tener en cuenta, es que la mejor forma de ostentar una melena blanca es cuidándola; por lo que es imprescindible saber que este tipo de cabello requiere una hidratación diaria para mantener su vitalidad, así que pruebe utilizando productos especiales para la hidratación de cabellos canosos, masajes capilares y hasta aceite de coco.
En nuestro artículo 4 pasos para cuidar las canas en verano te contamos unos consejos que serán de ayuda para mantener tu pelo canoso durante todo el año.
2 – Combate la humedad y el encrespamiento:
Durante el otoño aumenta la humedad ambiental con la llegada de las lluvias, estas condiciones afectan al cabello y suelen provocar el encrespamiento del cabello. Para evitarlo, los aceites capilares o las mascarillas sin aclarados son buenos aliados.
3 – Evita en la medida de lo posible el secador:
La mejor técnica para secar el pelo sin dañarlo es utilizar primero una toalla para secar cuidadosamente el pelo, con delicadeza, para evitar roturas y después sobre todo en invierno, lo normal es que tengamos que utilizar el secador. Utilizar una temperatura que no sea demasiado elevada, para que el aire caliente debilite lo menos posible el cabello.
4 – Caída del cabello estacional:
En esta época se produce un aumento de la caída del cabello, que en la mayoría de los casos no es más que una regeneración natural que suele suceder en esta temporada, es decir es una caída estacional natural. En cualquier caso, si esta caída comienza a ser muy abundante, es mejor consultar con un profesional para abordar el problema, si finalmente lo hubiera, cuanto antes.
6 – Reduce el estrés:
El estrés es uno de los factores que más puede perjudicar la salud del cabello, además del frío y la humedad. La vuelta de las vacaciones y la llegada del otoño suelen venir ligados a un mayor estrés laboral. Debemos poner especial cuidado en adoptar costumbres antiestress y buscar momentos para cuidarnos.
5 – Come bien, cuida tu alimentación:
La alimentación es un factor fundamental que nos afecta en todo nuestro cuerpo, incluido el cabello. En otoño más que nunca hay que tener en cuenta una alimentación sana y equilibrada, rica en proteínas y en hierro, dejando de lado el consumo excesivo de grasas y alcohol. La vitamina C es muy buena para frenar la caída del cabello.
Nutrientes que no pueden faltar en tu plato.
Omega-3. Fundamental para una piel sana, también influye en la salud capilar, aportándole elasticidad y brillo a nuestro pelo. Encuéntralo en pescados azules, frutos secos o cereales como la avena, también algunas verduras como las espinacas contienen una pequeña fracción.
Proteínas. Ayudan a dar firmeza y dureza al cabello. Se encuentran ampliamente extendidas en todos los alimentos a excepción de las verduras y frutas. Los alimentos de mejor calidad proteica son las de origen animal como carnes y pescados o lácteos. Las legumbres también tienen cantidades interesantes, si además, las mezclas con algún cereal, como arroz, aumentarás la calidad de las mismas.
Biotina. Es una vitamina perteneciente al grupo B. Su déficit produce sequedad de la piel y cuero cabelludo, provocando la caída del cabello. Alimentos ricos en esta vitamina son los frutos secos, frutas, leche, hígado y levadura de cerveza.
Vitaminas A y C. Son responsables de la secreción grasa del cuero cabelludo, de manera que lubrican el cabello. Su déficit puede afectar a la hidratación adecuada del pelo. Alimentos como leche, mantequilla o verduras de color intenso son ricas en vitamina A. Los alimentos ricos en vitamina C son los cítricos como la naranja, fresa o pomelo y algunas verduras como el pimiento o brécol.
Hierro. Un déficit de este mineral puede producir la caída del cabello o detener su crecimiento. Alimentos imprescindibles para garantizar una cantidad adecuada de hierro de alta absorción son carnes rojas, moluscos como almejas o berberechos o chirlas. También cereales, frutos secos, algunas verduras e incluso algas, como la espirulina,kombu o nori suponen un aporte de este mineral. Cuando los tomes combínalos con alimentos ricos en vitamina C esto aumentará su absorción.
Calcio. Una baja cantidad de calcio produce que el cabello se vuelva seco y quebradizo. Consumir alimentos como leche, yogures o queso garantiza una ingesta adecuada de este mineral. También las legumbres, los pescados pequeños consumidos enteros o los frutos secos ayudan a aumentar su aporte en la dieta.
Zinc. Este mineral da grosor al cabello y volumen. Contenido en todos los alimentos proteicos, destacan algunos como legumbres, carnes, huevos o frutos secos.

#ElPoderdelasCanas, una iniciativa muy original que te ayudará si todavía no lo tienes claro
¿Y si pudieras saber cómo sería tu “yo” con canas antes de decidirte a dar el salto? ¿Te resultaría más sencillo tomar la decisión? Para poder averiguar cómo le sienta el color gris a tu cabello, Pantene ha creado un filtro online dentro de su campaña #ElPoderdelasCanas. Para participar en esta nueva iniciativa, solo tienes que acceder, subir tu foto y elegir el tono de canas que más encaja contigo y con tu estilo, para compartirlo luego con tus amigas.
Si te ha gustado este artículo, no dejes de leer ¡ADIOS TINTES! ¡BIENVENIDA TRANSICIÓN A LAS CANAS!