8 CONSEJOS PARA AHORRAR EN LA COMPRA COMIENDO BIEN

Un presupuesto bajo NO significa alimentos de baja calidad. Te vamos a contar 8 consejos sobre cómo ahorrar dinero en la cesta de la compra.

Fuente: Kamila Maciejewska

Cada día somos más conscientes de lo importante que es lo que comemos, tanto desde el punto de vista nutricional como económico. Si comemos sin control, a pesar de que hagamos ejercicio diariamente, es poco probable que consigamos llegar a nuestro objetivo con respecto al peso ideal o estado físico. Esto se debe a que lo que entra en nuestro cuerpo es realmente vital. No es una cuestión puramente económica, se piensa que un presupuesto bajo significa alimentos de baja calidad, pero no tiene por qué ser así. A continuación van algunos consejos sobre cómo ahorrar dinero en la compra de alimentos.

Establecer un presupuesto, priorizar y renunciar a lo innecesario

Haz cuentas de todos tus gastos y establece un presupuesto para la alimentación. Cuando vayas de compras, al pasar por caja, ordena los artículos, y coloca los innecesarios al final de la banda. Dile al cajero que tienes una cantidad máxima de gasto, por si se sobrepasara.

Al principio puede parecer un poco difícil, pero con este sencillo truco mental se puede aliviar la carga. Piensa que estás gestionando el presupuesto de otros, de una empresa o de una comunidad de vecinos a quien debes justificar la cuenta final. Será mucho más fácil tomar decisiones.

Controlar el gasto mientras se compra

En lugar de adivinar cuánto está gastando, o simplemente esperar no superar su presupuesto, ¡haz cuentas mientras compras! Es muy fácil, lleva una calculadora o usa la del teléfono móvil, y piensa que se trata de un juego de habilidad. El premio es tu economía. Además ejercitas tu cálculo mental.

Aprovechar lo que tienes

Antes de hacer compras revisa los armarios y el frigorífico para ver lo que ya tienes. Haz fotos con el móvil para recordarlo mientras estás en el súper. Planifica tu menú semanal a partir de lo que ya tienes en casa y luego añádale lo que necesites.

Planifica tu menú semanal (y no te olvides de las sobras) 

Ahora que ya sabes lo que hay en la casa, haz un plan. Aprovecha el fin de semana para preparar 2 ó 3 comidas para la semana. Esto significa que podrás comer en casa con mucho menos esfuerzo que hacerte la comida cada día. Si añades un poco más cantidad a cada menú, podrás comer más veces con un coste muy reducido. Congelar raciones sobrantes es una buena herramienta para ahorrar.

Si no te importa repetir, ahorrarás mucho, doblar o triplicar la cantidad de ingrediente básico reduce espectacularmente los costes.

Días sin carne

Si te encanta la carne, serás también consciente de una buena parte del presupuesto alimenticio se dedica a esta fuente de proteínas. Así que disfrútala algunos días y otros busca alternativas a través de otras opciones de proteínas menos costosas como legumbres, los garbanzos, por ejemplo.

Y no te olvides de los frutos secos, nueces, almendras…

Aprovecha las ofertas para comprar carne

Esto es una gran solución, sobre todo si dispones de un buen congelador donde puedas conservar la carne que no vas a consumir en una semana, pero que estaba a mejor precio.

Es increíble todo lo que puede ahorrar con un buen congelador comprando la carne que te gusta a mejor precio.

No hay que ir de compras con apetito.

¡Esto es una regla de oro! Seguro que sientes la tentación de comprar todos los bocadillos, o los aperitivos o los snacks cuando vas de compras con hambre.

Si va a salir de compras antes de comer o cenar, toma un bocadillo en casa o párate a comer algo antes de entrar en la tienda para evitar los impulsos de comprar de forma innecesaria.

Dejad al derrochador en casa

Hucha

Ya sea tu pareja, tu compañero de piso, un hijo o tú mismo, seguro que sabes que hay alguien que siempre gasta más de la cuenta en comestibles. La solución es radical, que se queden en casa.

Es muy importante elegir bien quién debe hacer las compras, porque los derrochadores son una fuente de presión adicional para gastar de forma innecesaria.

Estos ocho sencillo principios te ayudarán a empezar a sacar lo mejor de tu presupuesto. Porque un presupuesto bajo no tiene que significar alimentación de baja calidad.

Si te ha gustado este artículo, no dejes de leer RECICLA Y SUMA, LA APP QUE TE PAGA POR RECICLAR

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: