
Beneficiarios
- Jubilados o pensionistas que reúnan las condiciones sociales.
Descuentos
- Reducción de un 70% de descuento sobre el precio de alta de la línea fija de teléfono
- Y de un 95% sobre la cuota mensual de la línea fija de teléfono. (Con el descuento del abono social, se paga 0,87 euros al mes).
- Los precios de las llamadas con el abono social son los siguientes:
- A fijos de la misma provincia: 0,0186 € / minuto + 0,19 € de establecimiento de llamada
- A fijos de otras provincias: 0,0897 € / minuto + 0,19 € de establecimiento de llamada
- A móviles: 0,1868 € de establecimiento + 0,193 € / minuto en horario normal (L-V de 8 a 22h y S de 8 a 14h) o 0,1245 € / minuto en horario reducido (resto)
Condiciones
- La suma de ingresos y rentas de la unidad familiar no puede superar los 9.023,50 euros (equivalente al 120% del IPREM en 2020) de conformidad con el último Certificado de IRPF disponible en el momento de la solicitud del Abono Social.
- El domicilio de instalación del teléfono coincidirá con el domicilio de empadronamiento del titular, que no podrá tener otra línea con esta clasificación.
Dónde se consigue
El abono social SOLO se puede solicitar por una de estas tres vías:
- Enviando un fax al 901 50 37 00
- Con una carta al apartado de correo 423, código postal 48080, Bilbao
- Por email, a abonosocial@telefonica.com
Indicando los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del titular. Si el titular de la línea fuera el cónyuge del solicitante, incluir también su nombre, apellidos y DNI.
- DNI.
- Número de teléfono para el que solicita el Abono Social.
- Documentación justificativa de ingresos, que se puede consultar aquí.
Está previsto que se lance próximamente un bono social de acceso a internet para colectivos en riesgo de exclusión social, zonas rurales y asiladas, pensionistas y personas con bajos ingresos, con una velocidad media-alta, más de 30 Mbps, para combatir la brecha digital.
Su fecha de lanzamiento era invierno de 2020. Hasta el momento no se conocen más detalles.