
Muchas veces a la hora de iniciar un viaje nos surgen múltiples dudas. ¿Qué llevar? ¿Necesitamos algo en especial? ¿Cómo hacer lo más cómodo posible el desplazamiento y la estancia fuera del hogar? ¿Cómo puedo evitar contratiempos? ¿Y si me voy a otro país, qué tengo que tener en cuenta para evitar inconvenientes legales o de otro tipo en destino?
Para estas y otras cuestiones surgen multitud de soluciones que componen el mundo de los accesorios de viaje, y para el que excluiremos la categoría de maletas, bolsas de viaje o mochilas. Todo un universo de dispositivos por conocer que prometen utilidades diversas para quien viaja y han sido pensadas para ayudarnos a viajar de manera más cómoda y evitar todo tipo de contratiempos. Hoy en día marcas como Gabol, Samsonite, Totto, Delsey, Beurer y un largo etcétera proporcionan una amplia gama de productos y soluciones con este fin.
Podemos realizar una doble clasificación. Por una parte, los accesorios ligados al propio traslado o desplazamiento per sé. Y, por otra parte, las soluciones más relacionadas con la estancia y el disfrute del viaje en destino. Obviamente en este último caso, el conocimiento del lugar y las características del itinerario y actividades a realizar determinarán otras necesidades adicional al anterior.
ACCESORIOS ÚTILES PARA LOS DESPLAZAMIENTOS
Los accesorios de viaje que encontramos con mayor facilidad son:
- Los cojines o almohadas hinchables, con distintas formas y materiales que facilitan el descanso y especialmente la protección de la zona cervical en los largos desplazamientos en avión, tren o autobús.
- Candados de viaje de cierta robustez que permiten asegurar la inviolabilidad de tus objetos personales o incluso aperturas accidentales. La recomendación en este sentido es obvia. Hay que evitar a toda costa no sólo el riesgo de robo, sino también la vulnerabilidad de los equipajes para la introducción de elementos peligrosos e ilegales en aeropuertos o zonas donde podamos perderlos de vista. No olvidar que en el caso de EE.UU. son indispensables los candados TSA, los único homologados por la Agencia de Seguridad Americana si no se desea tener problemas con los agentes de aduanas.
- Cubiertas o fundas protectoras de maletas y bolsas de viaje con diseños muy diversos con una doble función: la protección de las maletas facturadas y la identificación rápida del equipaje. Se adaptan a todo tipo de maletas de tamaño cabina, de dos o cuatro ruedas, así como a bolsas flexibles que cuentan además con asas y espacios para colocar candados adicionales.
- Identificadores de equipaje, personalizables, para niños, etc. Un surtido amplio a gusto de cualquier viajero.
- Correas para equipaje.
- Una reciente innovación tecnológica denominada rastreador de equipajes. Un dispositivo que permite a través del móvil conocer la posición de las maletas extraviadas.
- Peso digital para maletas.
- Adaptador universal, válido para múltiples países de los cinco continentes donde los enchufes son distintos a los de nuestro país, algunos de los cuales vienen equipados incluso con cargadores USB para móviles, tablets o cámaras. Recomendamos que se acompañe de nuestro clásico “ladrón”, útil para la carga simultánea de múltiples dispositivos eléctricos.
- Cargador portátil que a falta de enchufes permite varias recargas en lugares y momentos como acampadas o a algún destino donde no se disponga de acceso a electricidad.
- Soporte audiovisual para aviones que no dispongan de pantalla individual, algo que en vuelos cortos puede resultar un gran inconveniente. Este accesorio que se engancha a la mesita plegable de tu asiento sirve de soporte para el teléfono o la tableta para ver cómodamente tus series y películas.
- El ya clásico pack de recipientes para líquidos para el caso de tener que volar es una buena solución que ahorra tiempo y disgustos. En este sentido, son múltiples las marcas de cosmética e higiene personal (champús, geles, cremas solares, dentífricos, etc.) que ofrecen packs de tamaños reducidos para viajes adaptados a la regulación aérea.
- Antifaz y tapones.
- Portatrajes para casos de desplazamientos profesionales o a eventos diversos.
- Organizadores de maleta (packing cubes): bolsas y separadores de diseño diverso que ayudan a optimizar el espacio y a la distribución ordenada de las pertenencias dentro de las maletas
ACCESORIOS MÁS USUALES EN DESTINO
- Set de neceseres (para elementos de higiene personal y/o belleza).
- Botiquín de viaje, indispensable para responder a pequeños imprevistos e incluso llevar las medicinas.
- Kit de costura para imprevistos y solventar pequeños percances. Existen innumerables modelos y tamaños para viaje.
- La multi-conocida navaja suiza multiusos te sacará de innumerables apuros, ya sea en excursiones, terkkings o visitas urbanas. Obviamente siempre deberá guardarse en el equipaje facturable en caso de un traslado en avión.
- Cámara Go-pro, normal o subacuática, muy de moda últimamente, para recoger las imágenes imborrables de algunas de las actividades al aire libre que desarrollarás en el viaje.
- Altavoces bluetooth, un compañero de creciente presencia en los viajes.
- El clásico porta-documentación.
- Carteras de seguridad y riñoneras.
- Linternas, especialmente para viajes activos como las frontales. Todo un clásico que se echa de menos cuando surge la necesidad.
- Bolsas estancas en caso de destinos con múltiples actividades náuticas en las que poder salvaguardar todo tipo de elementos e incluso documentaciones y dispositivos electrónicos.
Finalmente, gafas, fulares, repelentes y otros aditamentos aparecen junto a los accesorios de viaje anteriores en los Duty-Frees y otros espacios de aeropuertos y lugares de tránsito.
La recomendación es clara. Antes de partir, analiza el viaje, las características del destino y lo que necesitas para que los inconvenientes e incomodidades sean mínimos. ¡Y a partir de ahí, a disfrutar del viaje!