Es de todos conocido que el agua es muy importante en nuestras vidas. Ingerir las cantidades adecuadas es básico para nuestro cuerpo por lo que ahora vamos a ver si el agua osmotizada puede ser beneficioso para las personas.

No olvidemos que la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) recomienda que las personas mayores beban entre 1,5 y 2 litros de agua al día para evitar problemas de deshidratación.
El agua es un nutriente esencial
El agua ha de contemplarse como «un nutriente esencial y de primer orden», afirma la SEGG, sin valor calórico o energético al carecer de macronutrientes (hidratos de carbono, grasas o proteínas) pero con un aporte de micronutrientes no despreciable, en forma de minerales (calcio, fósforo, magnesio, flúor) y electrolitos (sodio, potasio y cloro).

Además, dado que a medida que uno se hace mayor disminuye la proporción de agua del organismo, los geriatras insisten en la necesidad de debe reponerla adecuadamente, y dan una serie de pautas para «amortiguar» las necesidades adicionales de líquidos y evitar cuadros de deshidratación y descompensaciones orgánicas. Para lo que aconsejan al menos un vaso en cada comida y entremedias entre 4 y 6 fraccionados.
Ademas, el Ministerio de Sanidad insiste repetidamente en la importancia de que el agua que consumimos sea salubre y no tenga efectos negativos a largo plazo.
Qué es es agua osmotizada y sus características
El agua osmotizada es un agua que está libre de sustancias nocivas, muchísimos menos contaminantes, como puede ser un exceso de cloro, flúor, calcio, magnesio, etc. Tiene un alto nivel de pureza, que ha sido obtenida a través de un proceso de ósmosis y que no tiene olor ni sabor. Uno de los contaminantes que se eliminan es el plomo, el cual está muy presente en el agua del grifo, la cual utilizamos en muchísimas ocasiones para cocinar y también la usan electrodomésticos del hogar como lavavajillas y lavadoras, lo que reduce su vida útil ya que poco a poco va estropeando el interior de estos aparatos.
En este sentido, es como el agua destilada ya que como ha sido tratada ha reducido su mineralización, lo que puede ser beneficioso para el futuro de nuestro organismo.
Osmosis y osmosis inversa
La ósmosis es un proceso químico que filtra los diferentes concentrados a través de una membrana semipermeable. Esta membrana solo deja pasar moléculas con un tamaño menor. Hay dos tipos, la ósmosis directa y la inversa.
La más habitual es la ósmosis inversa, que elimina y separa partículas diminutas desde las que son visibles por el ojo humano hasta las más pequeñas que las moléculas y bacterias. Lo que lo diferencia de la osmosis directa es que aplica presión externa sobre la disolución con mayor concentración, haciendo que el agua se purifique.
Como no todas las aguas tienen la misma composición para efectuar esta transformación se necesita usar equipos específicos que separan y suprimen las sustancias, consiguiendo que el agua sea más pura y agradable.
Beneficios del agua osmotizada
Los sistemas de ósmosis inversa eliminan todos los contaminantes del agua con una efectividad cercana al 99%, y esto tiene efectos beneficiosos ya que no siempre se cuenta con buena calidad de agua en todas las zonas, dada la importancia que tiene para nuestra salud no consumir agua de mala calidad o cargada de contaminantes.

Otro beneficio, también importante, es no comprar agua embotellada, teniendo en cuenta su impacto en la economía particular y sus efectos medioambientales. Las botellas de plástico dejan una gran cantidad de residuos que no se suelen reciclar.
Sin desdeñar el caso de aquellos adultos mayores puede que se benefician del agua osmotizada porque su baja mineralización, aumenta sus propiedades diuréticas.
Comprar agua osmotizada
El consumo de agua osmotizada requiere de dos elementos, un aparato que hace el proceso y un filtro. El filtro se cambia, habitualmente, cada año.
Como sucede con todos los productos de consumo, existe una gran variedad de sistemas y filtros de agua osmotizada. En el mercado conviven una gran variedad de marcas y modelos, con diferentes rangos de precios. En el caso de los equipos, los precios suelen depender tanto de la tecnología utilizada como de la cantidad de agua que puedan generar por día. Se pueden comprar a partir de ciento cincuenta euros llegando hasta miles de euros en algunos casos.
En cambio, los equipos de gamas altas no requieren instalaciones, suelen funcionar sin tubos ni conexiones, incluso los hay con pantallas innovadoras que facilitan su uso y utilizan tecnología más veloz, de última generación. En cuanto a los más baratos, hay que decir que funcionan de una forma tan simple como efectiva. El usuario debe montar el equipo e ir cambiando los filtros cada año.
Los precios de los filtros van desde diez euros en adelante. Dada la recurrencia del gasto hay una diferencia de coste que conviene tener en cuenta.
Puedes creer que comprar un sistema filtrador es caro, pero, dado que el perfil de usuario es un comprador de agua embotellada, la inversión en un equipo de ósmosis inversa se recuperara en poco tiempo.
En Amazon puedes encontrar una gran variedad de aparatos y filtros de agua que se adecuarán a tus necesidades.
Pero, ¿es un timo?
Cómo hemos podido ver anteriormente los aparatos de ósmosis funcionan. Pero, la pregunta que surge es si son útiles o necesarios. Hemos visto los beneficios del agua osmotizada, pero conviven muchas opiniones con respecto a la necesidad de reducir la cantidad de sales de una manera tan drástica, ya que la reducción del pH del agua puede terminar por debajo de lo necesario para nuestro organismo.
Desde el punto de vista de la salud no se puede afirmar si el agua osmotizada seria peor o mejor que el agua embotellada o del grifo. El agua del grifo, ya es agua potable, con todas las garantías sanitarias. El principal efecto del agua osmotizada es que reduce contaminantes y mejora el sabor.
Hay que tener en cuenta que estos aparatos recomiendan ser utilizados con agua potable. Así que si no sabes la procedencia del agua, no sería recomendable tomarla en ningún caso, ni osmotizada.
¿Por qué se afirma que el agua osmotizada es una estafa?
La estafa no tiene que ver con las características del agua osmotizada. La estafa ocurre en su comercialización. Especialmente en la venta directa en el hogar. Las denuncias se refieren a vendedores que venden directamente en las casas haciendo una demostración engañosa, y revendiendo los aparatos y filtros a precios desorbitados. Filtros que se compran por setenta u ochenta euros se revenden hasta por novecientos.
El engaño está en un supuesto experimento en el que falsamente enseñan la cantidad de contaminación subyacente en el agua de grifo. A través de una artimaña química hacen que el agua del grifo se tiña color marrón, mientras el agua filtrada por el aparato que quieren vender sigue transparente. Este falso experimento provoca la comprando de filtros a un precio inflado. En este vídeo se puede apreciar claramente.
Una vez despejado el engaño, queda en tu mano la opinión acerca del agua osmotizada. Esperamos que este artículo haya ayudado a despejar tus dudas. Si Te ha gustado. también le puede interesar ACEITE DE OZONO, TODO LO QUE TU PIEL NECESITA
FIRMA INVITADA
Artículo elaborado por Lucía Laborda.