AÑO NUEVO: 24 HORAS DE CELEBRACIONES POR EL MUNDO

Durante 24 horas el mundo disfruta de celebraciones de Año Nuevo a lo ancho del planeta, debido a las diferencias horarias. Cuando los primeros ciudadanos estén celebrando la llegada del año 2021, en algunos puntos del planeta todavía estarán a día 30 de diciembre. Descubre quienes son los primeros y quienes los últimos.

Año Nuevo
Celebraciones del Año Nuevo en diferentes paises del mundo

Isla Navidad, los primeros en recibir el año 2021

Acorde a la línea internacional de cambio de fecha, el primer lugar en recibir el Año Nuevo es una isla llamada Navidad en la República de Kiribati, al noreste de Australia.

Este país se encuentra situado en el Océano Pacífico, a 232 kilómetros por encima de la línea ecuatorial. Por lo que, tiene el privilegio de poseer el primer huso de horario del planeta. Kiribati posee hasta tres husos horarios distintos, y se encuentra tanto al este como al oeste del meridiano 180, por lo que, en teoría, deberían tener dos fechas oficiales distintas para cada zona del país. De hecho, así era hasta la nochevieja de 1994. Esa medianoche las Islas de la Línea y las Islas Fénix, también parte de Kiribati, pasaron del 31 de diciembre de 1994 al 2 de enero de 1995, comiéndose un día y adelantando a todos los demás países del planeta. Fueron los últimos en despedir el 31 de diciembre y los primeros en recibir al 2 de enero.

Esta imagen muestra la línea de cambio de fecha. Esta es es una línea imaginaria en la superficie de la Tierra trazada sobre el Océano Pacífico, que coincide con el meridiano 180°. Es por esta razón que Kiribati es el primero en recibir el Año Nuevo.

Samoa y Tokelau, son los territorios que siguen a Kiribati en recibir primero el 2021. Pero esto no siempre fue así. En 2011 se aprobó la Ley de la Línea Internacional de Cambio de Fecha que suprimió el día 30 de diciembre, pasando de la noche del 29 directo a la madrugada del 31. Esto fue para sincronizar el tiempo de la isla con sus principales socios comerciales, con quienes tenía un horario completamente opuesto. Así Samoa pasó de ser el último país en recibir el año nuevo a uno de los primeros.

Celebración de Año Nuevo en la isla de Navidad

Samoa americana, los últimos en estrenar año

La otra Samoa, la soberanía de Estados Unidos y situada a solo una hora en avión, decidió mantener su calendario original y ser el último lugar del mundo al que llega el Año Nuevo. Cuando los Samoanos celebren el año nuevo, en Kiribati estarán ya a día 2. Las últimas tierras emergidas en ver 2021 serán las islas de Baker y Howland, dos pedruscos planos en mitad del Pacífico, completamente deshabitados, pero con hora oficial.

Este es el orden de entrada en el Año Nuevo en el mundo

La hora indicada es la GMT, es decir, la hora de Europa/Madrid.

31 de diciembre

11:00 – Samoa, Kiribati
11:15 – Islas Chatham (Nueva Zelanda)
12:00 – Nueva Zelanda, Fiyi, Tonga, Polo Sur
13:00 – Rusia, Tuvalu, Nauru, Islas Marshall, Wallis y Futuna (Francia), Isla de Wake (EE.UU.)
13:30 – Isla Norfolk (Australia)
14:00 – Vanuatu, Islas Salomón, Nueva Caledonia (Francia), Australia
15:00 – Papúa Nueva Guinea, Micronesia, Guam (EE.UU.), Islas Marianas (EE.UU.)
15:30 – Territorio del Norte (Australia)
16:00 – Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Palaos, Timor Oriental, Indonesia
16:15 – Cinco pueblos polvorientos en la Eyre Highway (Australia)
17:00 – China, Mongolia, Taiwán, Filipinas, Brunéi, Malasia, Singapur
18:00 – Laos, Vietnam, Camboya, Tailandia, Isla de Navidad (Australia)
18:30 – Birmania, Islas Cocos (Australia)
19:00 – Kazajistán, Kirguistán, Bután, Bangladés, Islas Chagos (Reino Unido)
19:15 – Nepal
19:30 – India, Sri Lanka
20:00 – Tayikistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Pakistán, Maldivas, Islas Heard y McDonald (Australia)
20:30 – Afganistán
21:00 – Georgia, Armenia, Emiratos Árabes, Omán, Azerbaiyán, Seychelles, Mauricio.
21:30 – Irán
22:00 – Comoros, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Madagascar, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Uganda, Bielorrusia, Bahréin, Irak, Arabia Saudita, Jordania, Kuwait, Yemen, Qatar
23:00 – Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, Chipre, Bulgaria, Grecia, Moldavia, Turquía, Rumanía, Ucrania, Siria, Líbano, Palestina, Israel, Botsuana, Rep. Dem. Congo, Sudáfrica, Lesoto, Suazilandia, Ruanda, Burundi, Zambia, Zimbabue, Malawi, Egipto, Mozambique.
24:00 – Albania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Serbia, Kosovo, Francia, Dinamarca, Alemania, España, Hungría, Italia, Suiza, Liechtenstein, Países Bajos, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mónaco, Montenegro, Polonia, Noruega, Suecia, Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Argelia, Túnez, Camerún, Chad, Rep. Centroafricana, Rep. Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Libia, Benin, Nigeria, Níger, Namibia, Gibraltar (Reino Unido).

Puerta del Sol de Madrid, celebrando las doce campanadas para recibir los años nuevos en España

1 de enero

01:00 – Reino Unido, Irlanda, Portugal, Marruecos, Sáhara Occidental, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea, Guinea-Bissau, Mauritania, Mali, Ghana, Senegal, Gambia, Sierra Leona, Togo, Santo Tomé y Príncipe, Islandia, Groenlandia (Dinamarca), Tristán de Cunha (Reino Unido)
02:00 – Cabo Verde
03:00 – Brasil, Uruguay
04:00 – Chile, Argentina, Paraguay, Surinam, Guayana Francesa, San Pedro y Miquelón (Francia)
04:30 – Canadá
05:00 – Bolivia, Guyana, Rep. Dominicana, Barbados, Dominica, Granada, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, Puerto Rico, Caribe Francés, Caribe Neerlandés, Caribe Británico
05:30 – Venezuela
06:00 – Estados Unidos, Cuba, Bahamas, Haití, Jamaica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú
07:00 – México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras.
08:00 – Nación Navajo (EE.UU.), Islas Revillagigedo (México)
09:00 –  Pitcairn (Reino Unido)
10:00 – Alaska (EE.UU.), Polinesia Francesa
10:30 – Islas Marquesas (Francia)
11:00 – Hawáii (EE.UU.), Islas Cook (Nueva Zelanda), Tahití (Francia)
12:00 – Samoa Americana (EE.UU.), Niue (Nueva Zelanda), Midway (EE.UU.)
01:00 – Islas Howland y Baker (EE.UU.)

Os dejamos con unas imágenes de las celebraciones de año pasado, somos conscientes de que este año, todo será distinto, pero estamos seguros que despediremos el 2021 otra vez todos juntos.

Si te ha gustado este artículo, te animamos a leer AURORAS BOREALES: LOS MEJORES LUGARES PARA VERLA

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: