ASISTENCIA DOMICILIARIA PARA ENVEJECER EN EL HOGAR

Ante esta situación de alerta sanitaria, garantizar la atención a los grupos de población más vulnerables es más necesario que nunca, y son muchas las voces que defienden envejecer en casa, y apuestan por el cuidado domiciliario de las personas mayores, cuando sea necesario.

En plena pandemia, la empresa de asistencia domiciliaria Cuidum da a conocer su alternativa para los cuidados en el hogar, ofreciendo un servicio de atención integral tanto a las personas mayores como a sus familiares.

El desafío de devolver la autonomía e independencia a las personas mayores

La atención a las personas mayores lleva siendo desde hace años una tarea pendiente en todos los países. Tanto desde el punto de vista de los servicios asistenciales como desde la perspectiva de los cuidadores, queda todavía mucho camino por recorrer.

Desde que comenzara a extenderse la necesidad de la asistencia domiciliaria las empresas especializadas se han esforzado por ofrecer servicios de cuidados a personas mayores más personalizados y accesible, así como dignificar el papel de las profesionales se dedican a ello día tras día. En las circunstancias extraordinarias actuales, son muchas las familias que se han beneficiado del apoyo de un cuidador con experiencia en cuidados de personas mayores y de la seguridad que representa la asistencia en sus propios domicilios.

Autonomía, tranquilidad, acompañamiento y calidad de vida. Son los objetivos que estas empresas han sabido abordar con profesionalidad y vocación en un escenario tan adverso. Gracias a la integración de las personas mayores en las tareas y rutinas de su propio hogar y al trabajo de cuidadores cualificados es posible afrontar las medidas más restrictivas de esta pandemia.

El cuidado y la atención a las personas mayores en sus hogares no se pueden afrontar como un reto individual sino como un objetivo global. Por este motivo, Cuidum ha unido sus esfuerzos con la AESPD (Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos), un referente en la regulación de la asistencia domiciliaria y la defensa de los derechos laborales de cuidadores y cuidadoras.

La filosofía de trabajo de esta agencia de cuidados domiciliarios encaja perfectamente en los valores de la AESPD, entendiendo la asistencia en el hogar como la prestación de un servicio esencial tanto para los grupos de población más vulnerables como para sus familiares. Frente a las nuevas necesidades que se plantean en la sociedad actual, Cuidum ofrece soluciones eficientes a los problemas más habituales: conciliación de las obligaciones familiares y laborales, participación activa de las personas mayores en su entorno, promoción de la autonomía y cuidados adaptados a las circunstancias particulares de cada entorno familiar.

Los efectos positivos de este trabajo basado en valores como el respeto, la gratitud, la sensibilidad y la dignidad tienen un impacto más allá de cada uno de los domicilios en los que trabajan los cuidadores. Es una aportación social con la que se promociona también la concienciación del conjunto de la ciudadanía en relación a la figura del adulto mayor y de quienes velan por su bienestar.

Los profesionales del cuidado ejercen un rol determinante en la integración de los mayores en la sociedad, rompiendo los estigmas. La creciente longevidad de la población está cambiando el envejecimiento.

Las personas mayores también son personas activas, que participan en la sociedad, que disfrutan de su tiempo libre, de su entorno, de sus comercios, del contacto con sus vecinos, de la familia, del ejercicio físico, de la vida cultural, y de los debates políticos o sociales. Los cuidadores facilitan esta integración en la sociedad, de forma los mayores puedan seguir desarrollando su propia vida, actuando como ciudadanos, y sintiendo que se les valora y que aportan de forma positiva a su entorno.

Plataforma online de servicios asistenciales

En este firme propósito por mejorar el sector de la asistencia domiciliaria, Cuidum ha desplegado su presencia de cuidadores y cuidadoras en todo el país. La empresa ha realizado una importante inversión en tecnología de manera que cualquier usuario, en cualquier lugar, tenga acceso a sus servicios a través de su plataforma web www.cuidum.com. También mediante la app MiCuidum se posibilita un contacto más directo entre la empresa, los familiares y cuidadores. Las nuevas tecnologías han abierto una interesante vía de comunicación con los usuarios ofreciendo funcionalidades tan útiles como la planificación de las tareas del cuidador, el chat con profesionales médicos de diferentes especialidades, el envío de notificaciones informativas y el control de presencia a través de esta app.

En un escenario como el actual, este tipo de herramientas son una alternativa que mejora la comodidad y seguridad para quienes cuentan con un familiar mayor. La incorporación de tecnología es un importante avance en la asistencia domiciliaria. Las empresas de cuidados en el domicilio invierten cada vez en soluciones para adecuarse a las necesidades de una sociedad de creciente longevidad que va a ver incrementar la demanda de estos servicios en los próximos años.

Si te ha interesado este artículo quizá también quieras leer EL DECENIO DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE (2020-2030).

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: