Comprar consultas, pruebas y cirugías en las mejores clínicas privadas, a los mejores precios, sin cuotas ni listas de espera, la asistencia médica es ya una realidad a golpe de click.

Por lo general, si necesitamos que nos atienda nuestro médico de cabecera, el tiempo en que lo hace es aceptable en el sistema de salud público. El problema surge cuando considera que nuestro caso precisa del diagnóstico de un especialista, ahí nos encontramos con una lista que parece ser un embudo. Son las temidas listas de espera que aumentan si además necesitamos ser operados.
La pandemia que vivimos, además, ha afectado muy negativamente a las listas de espera del Sistema Nacional de Salud. Según la OCU, que ha comparado los últimos datos que ha ofrecido el Ministerio de Sanidad con los de hace un año, la situación es ahora claramente peor prácticamente en todas las listas, y en casi toda España.
Seguros de salud con póliza anual
Debido a esto, cada vez hay más personas que se hacen un seguro médico, casi 12 millones de españoles cuentan con un seguro de salud.
Pero, tener un seguro de salud, no implica que estés libre de problemas; ya que generalmente todas los pólizas tienen su letra pequeña, con condiciones y limitaciones, las más frecuentes son la falta de cobertura de algún tratamiento y el incremento de la prima como consecuencia de algún problema de salud. Según la encuesta, hasta un 25% de los encuestados se ha tenido que enfrentar a algún contratiempo inesperado.
Esta modalidad de seguro, además, implica una cuota mensual que va incrementando su precio según la edad, esto ocasiona que muchas personas que han mantenido un seguro médico mientras trabajaban, cuando llegan a la jubilación se convierte en un gasto inasumible, teniéndose que dar de baja después de años pagando, y si quieren cambiar a otro seguro más ventajoso, tienen un tiempo de cadencia en el que no se puede acceder a toda la cobertura de la póliza o limitaciones de servicio en función de posibles patologías previas. Toda una serie de penalizaciones por hacerte mayor.
Asistencia médica a la carta
En la actualidad, gracias al gran avance tecnológico de nuestra sociedad, han surgido otra modalidad de seguros médicos, que permite disfrutar de las ventajas de la medicina privada sin necesidad de tener un seguro de salud. Se basa en un modelo de pago por uso, de esta forma, el usuario puede comprar solo el servicio que necesita, sin tener que pagar ninguna cuota adicional, ni tener contratado un seguro de salud, beneficiándose, además, de precios asequibles y ahorrándose las listas de espera de la Sistema Nacional de Salud. Permiten contratar desde una consulta con un médico de familia, con un especialista o pruebas y tratamientos de cualquier índole, a la carta, toda una revolución en el mundo de la atención sanitaria, ya que permite el acceso a la medicina privada de muchas personas que antes ni se lo habían planteado.
Qué tipos de servicios ofrece la asistencia médica a la carta
• Servicios Médicos: Puedes ir al médico sin listas de espera, realizarte pruebas diagnósticas y cirugías en clínicas y hospitales privados de España.
• Consultas por Video: Te conectan con los mejores especialistas desde casa, evitando así desplazamientos innecesarios. Puedes obtener un diagnóstico inmediato, resolver tus dudas, y descargarte recetas y prescripciones.
• Conecta con tu médico por Chat: Pregúntales a los mejores especialistas y resuelve todas tus dudas de salud desde cualquier parte del mundo, de forma fiable y sencilla.
• Contrata servicios a la carta: Fisioterapia, rehabilitación, deshabituación al tabaco, consulta de psicología, masajes, y muchos tratamientos complementarios de salud.
Los servicios de asistencia médica online, son una realidad que choca con la baja competencia digital de la población adulta, penalizando su acceso a estos servicios. Debemos trabajar en reducir esa brecha digital e incorporar la tecnología sin miedo en nuestras vidas, aprovechando todas las oportunidades que se nos ofrecen desde el mundo online.
Si te ha gustado este artículo, te invitamos seguir leyendo BRECHA TECNOLOGICA Y EDAD DURANTE EL CORONAVIRUS