ASTROTURISMO, UN VIAJE A LAS ESTRELLAS

Cuando parecía que sobre materia de viajes ya no había mucho más por descubrir, aparece el astroturismo o turismo astronómico con unas posibilidades soprendentes. Aprende a explorar las estrellas.

Astroturismo

Si bien se podría pensar que solo está orientado a los aficionados de la astronomía o científicos de la materia, la realidad nos demuestra que va más allá. 

El astroturismo,  además de una actividad científica, se considera lúdica y turística a la vez. Esto se debe a que los observatorios y su entorno se han convertido en centros de interés general para toda la población. Más allá del valor meramente científico de un observatorio o planetario, el turismo astronómico busca revalorizar los recursos naturales, culturales y el patrimonio que circunda el observatorio.  

Astroturismo, qué es y porqué deberías intentarlo  

Este tipo de turismo se enfoca en los intereses de los aficionados astronómicos y de todas las personas que gusten dejarse cautivar por los misterios del universo. El enfoque clásico de esta modalidad incluía solo observatorios, mientras que en la actualidad el panorama es más amplio. 

En este sentido nos referimos a sitios libres de contaminación lumínica que permitan una observación clara de las estrellas, meteoritos, constelaciones, etc. Esta condición nos remite a sitios despoblados, naturales y libres de contaminación. A su vez esto supone un contacto más íntimo y respetuoso con la naturaleza, por lo que se enmarca dentro del turismo sustentable.  

Una de las finalidades del astroturismo es reunirse para presenciar eventos astronómicos tales como lluvia de estrellas, eclipses, paso de cometas o meteoritos, etc. Quienes participan de estos eventos se sienten protagonistas y testigos de situaciones que quizás se dan cada mil años o más.  

Creemos que practicar el astroturismo tiene algunas ventajas que vale la pena probar. Por ejemplo, alejarse del ruido de las grandes ciudades, dejar de lado la tecnología por unos días y reconectarse con uno mismo y quienes nos rodean.  

Además, se trata de una experiencia sensorial increíble que no tiene comparación. El aroma a una naturaleza inmaculada. El sonido de la nada misma. La negrura de la noche que solo se ve interrumpida por el brillo de un cielo al que no le caben más estrellas. Literalmente, dormir bajo las estrellas, es algo que todos deberíamos probar y más aún en las noches de verano y brisa fresca. 

Observatorio La Palma

España nos regala sitios maravillosos para disfrutar del astroturismo en su máxima expresión. En esta ocasión vamos a hablar del Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos (ORM), en La Palma, un sitio preparado para que tengamos una experiencia inolvidable.  

 Astroturismo - Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos
 Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos

Ubicado en la Isla de la Palma, el observatorio ofrece diferentes visitas guiadas y actividades programadas. Esta región goza de las condiciones propicias para desarrollar el turismo astronómico. Esto se debe a que las nubes se forman entre los 1000 y 2000 metros de altura y funcionan como espejos que impiden que las luces de la costa empañen el cielo. 

A un poco más de 2300 metros de altura se ubican los telescopios que se encuentran entre los mejores del mundo. El lugar ofrece servicios de guías especializados en el tema para que podamos no solo disfrutar del cielo infinito, sino también aprender un poco más.  

En este sitio, el cielo de las estrellas infinitas está garantizado y ha sido elegido por los productores de Netflix para rodar Good Mornig, midnight. Al respecto, el pasado febrero llegó al lugar el reconocido George Clooney, quien protagonizará dicha película. El actor ha recorrido las instalaciones del observatorio que pronto acogerá el telescopio más grande de todo el mundo.  

Sin duda se trata de una de las zona favoritas para practicar el astroturismo. Aunque ya hay expertos que nos pueden enseñar a mirar el cielo de forma profesional, en las próximas líneas vamos a ver algunos consejos de observación astronómica amateur.  

Dark Sky Alqueva

Otra alternativa destacada en la península es el Observatorio Oficial Dark Sky Alqueva, localizado en tierras extremeñas en la aldea de Cumeada, en Reguengos de Monsaraz (Badajoz), dentro del Parque Temático Natural de Alqueva. En 2011 fue el primer lugar del mundo que obtuvo la certificación de destino turístico Starlight. Un galardón respaldado por la Unesco, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Unión Astronómica Internacional (UAI) que se otorga a los territorios que reúnen buenas condiciones para el astroturismo. Es también el primer destino Starlight de carácter transfronterizo.

Además Dark Sky Alqueva fue premiado en los World Travel Awards 2019, y cuenta con numerosos alojamientos, restaurantes y empresas de actividades turísticas que ofrecen productos y servicios relacionados para poder hacer actividades nocturnas, como piragüismo, talleres de astrofotografía, rutas senderistas, catas de vino, u observación de aves, entre muchas otras experiencias.
Sin duda un paraíso para disfrutar del cielo nocturno.

Guía astronomía para principiantes

A pesar de no ser astrofísicos, nosotros también podemos buscar constelaciones, detectar algún planeta y pedir un deseo con el paso de una estrella fugaz. Después de todo, el astroturismo nos regala esas posibilidades.  

 España está considerada uno de los mejores destinos para disfrutar de la astronomía

Si te ha gustado este tema, seguro que LOS 6 ECOHOTELES QUE MAS TE GUSTARAN DE EUROPA, te sorprenderá.

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: