Los audífonos nos permiten oír más y mejor. Recuperar los sonidos se debe hacer paulatinamente, ya que representa un esfuerzo para nuestro cerebro.

Empezar a utilizar audífonos es un paso importante, que en muchos casos se da cuando ya hay una perdida significativa de audición.
Se puede tardar hasta seis meses en acostumbrarse a los sonidos recién recuperados, por este motivo, el poder volver a oír y el percibir sonidos nuevos tan «altos» es una experiencia que puede resultar abrumadora al principio, ya que se trata de aprender a oír otra vez.
Utilizar audífonos, no significa recobrar la audición completa, como si se tratase de una persona sin perdida auditiva, pero los audífonos nos permitirán oír más y con mayor nitidez.
Necesitamos un tiempo para acostumbrarnos a usar los audífonos, es muy importante tener una actitud proactiva para querer oír y comprender mejor. Hay que tener paciencia. Es necesario adquirir experiencia poco a poco y no exponerse a una situación extrema de inmediato, como acudir a un concierto.
Primeros pasos, sonidos nuevos y más altos
El cerebro al ir perdiendo audición deja de percibir muchos sonido que debe recuperar cuando se empieza a llevar audífonos. Esta actividad requiere gran energía y genera cansancio y fatiga.
Al usar audífonos se oyen voces y otros sonidos de forma mucho más clara y también a un volumen más alto. Así mismo, se percibe ruido de fondo como el del tráfico o el barullo de las fiestas, reuniones y eventos sociales y sonidos como el zumbido de algunos electrodomésticos.
Ejercicios para entrenar tu audición
Vamos a mostraros unos ejercicios recomendados por Phonak, para que los primeros días de adaptación sean más fáciles, Cada persona tiene su ritmo, hay quien se adapta muy rápidamente y hay quien necesita mucho más tiempo para adaptarse a los audífonos.
1 – Ejercicio: Escuchar tu propia voz
El primer día, comience por leerse algo en voz alta. Su propia voz puede sonar extraña al principio. Esta impresión desaparecerá al poco tiempo. Escuche los sonidos de sus pasos y su respiración.
Produzca ruidos suaves, como pasar las hojas de un libro, accionar el interruptor de la luz, haga tintinear sus llaves, haga una lista de todos los sonidos que puede escuchar en casa y descríbalos con adjetivos (por ejemplo, claro, opaco, metálico, con eco) y califíquelos (familiar, agradable, extraño, divertido). Estas indicaciones son muy importantes para ajustar los audífonos adecuadamente.
2 – Ejercicio: siga una conversación
Tenga una conversación con un amigo o familiar en un entorno tranquilo y silencioso. También puede hacer una llamada con el teléfono a algún conocido, no tiene porque ser larga.
Vea la televisión o escuche un programa de radio en un entorno tranquilo. Si te gustan las nuevas tecnologías, puedo hacer esto último con su tablet o portatil, en una sala tranquila de la casa.
3 – Ejercicio: aprenda a tolerar ruidos fuertes
Tenga en cuenta que este ejercicio se recomienda solo después de haber completado los dos primeros con éxito. Repita los dos primeros ejercicios hasta que se sienta confiado y seguro.
Intente conversar en un ambiente ruidoso. Puede encender la televisión en segundo plano o ir a una cafetería moderadamente concurrida. La primera regla para una situación auditiva tan difícil es la paciencia. El éxito llegará, puede que tarde unos días o unas semanas, pero se consigue con la práctica.
4 – Ejercicio: aprenda a enfocar su audición
Una vez que vas adaptando a los audífonos, el siguiente paso es seguir siendo un oyente atento. Porque en situaciones de audición fuerte, incluso las personas sin pérdida auditiva deben hacer un esfuerzo para escuchar lo que necesitan escuchar e ignorar el resto.
Practique concentrándose en los sonidos que desea escuchar e ignore los ruidos molestos o no deseados. Trate de identificar sonidos desconocidos en un ambiente ruidoso y haga un esfuerzo consciente para ignorar los ruidos sin importancia. Pronto podrás enfocar tu atención de un sonido a otro.
Consejos para empezar a llevar audífonos
- Los audífonos no es como llevar gafas. Cuando uno se pone un par de gafas por primera vez, la diferencia se percibe de inmediato, pero con los audífonos hay que irse acostumbrando a oír más y oír de forma diferente. Los oídos y los ojos no funcionan igual.
- Lleve los audífonos puestos y no se los quite aunque le empiecen a resultar molestos. Cuanto más los use, más rápido y mejor verá que le funcionan.
- El ajuste lleva tiempo. Es muy normal que acuda varias veces a su profesional de la audición para que le ajuste los audífonos de manera que se adecúen a sus necesidades y experiencias personales.
- Hable y comparta sus inquietudes con otras personas que tengan pérdida auditiva y lleven audífonos, puede ser de gran utilidad..
- Hágase una prueba de audición con regularidad pues su pérdida auditiva puede desarrollarse con el paso del tiempo.
Por último y muy importante, confía en la experiencia de profesionales como los Centros Audiológicos Audifón, te ayudaran respondiendo a todas las dudas y ofreciéndote las mejores opciones con las últimas tecnologías.
Si te interesa este tema, te animamos a leer también AUDIFONOS, AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA SU COMPRA