Bruce Springsteen acaba de cumplir 71 años, su cumpleaños es el 23 de septiembre. Ahora bien, si te suenan algunas de sus canciones como «Born in the USA» o «Philadelfia» es muy probable que tú también tengas algunas cuantas décadas a tu espalda.

El Boss lo llama «equipaje» y lleva tratando de lidiar con él en las creaciones de los últimos años:
Cuanto más viejo eres, más pesado se vuelve el equipaje que no has clasificado, así que te quieres escapar. Yo me he escapado mucho.
Han sido 71 años que han dado de sí, y en los que el Boss se ha convertido en un clásico. Un clasico que tiene muchas cosas que contar. Aunque, a decir verdad, Springsteen empezó a compartir su ejercicio de autoconciencia en 2016 en su autobiografía Born to Run.
Springsteen on Broadway. El éxito de un musical autobiográfico
Sus memorias fueron la base para su montaje teatral. Un monólogo musical que estrenó en otoño de 2017. «Springsteen on Broadway» estuvo en cartel cuatro meses, 236 actuaciones. Llenando las 975 butacas del Teatro Walter Kerr de Nueva York con entradas que podían llegar a costar 500 dólares (¡es Broadway!).
Además, como colofón de su aventura teatral, recibió un premio Tony. Un premio especial que antes habían recibido Barbara Streisand, Bette Midler o Diana Ross. Para quienes no tuvimos la fortuna de verlo en directo, ha llegado una buena noticia, está disponible en Netflix.
Esta noche estoy aquí para demostrar que estoy vivo
Este espectáculo dura dos horas y media que pasan volando. Muy poco tiempo para resumir una vida, pero el suficiente para poder hacer una inmersión en ella, a la vez íntima y divertida. El crítico de Los Angeles Times lo describió como «un encuentro personal y onírico con una leyenda de la música acostumbrada a llenar estadios de fútbol».
La puesta en escena es deliciosa, el Boss entra en escena pisando las tablas con suavidad, vestido de negro, descolorido, también su cabello. Toma un sorbo de agua, mira a la multitud y se lanza a un monólogo irreverente diseñado para ahondar en la teatralidad de lo que sucede y socavar su propia leyenda. «Soy de un pueblo con paseo marítimo, donde todo tiene cierto matiz de fraude, igual que yo» lanza a la audiencia.
Lo que sigue son dos horas de música y narración, de cuentos entrelazados con una especie de cálida intimidad, trufados por 15 temas sabiamente escogidos.
Hay anécdotas de todo tipo, pero entre los momentos más emocionantes de la noche está la llegada al escenario de su mujer, la música Patti Scialfa. Juntos interpretan Tougher Than the Rest y Brilliant Disguise, dos canciones de Tunnel of Love, el álbum que escribió tras la separación de su primera esposa Julianne Phillips. Han pasado muchas cosas en 70 años, y Springsteen las va desgranando, sin nostalgia, y con grandes dosis de humor.
La primera película de Bruce Springsteen a los 70
En 2019, con los 70 años tocando a la puerta, el Boss aprovechó para lanzar su primera película «Western Stars» y un álbum del mismo nombre.
Este disco supone su decimonoveno álbum de estudio. Esta vez sin su mítica banda, E Street Band. Un trabajo en el que el Bruce Springsteen se ha inspirado en los discos más interesantes de la música pop que se hacían en la década de los años sesenta y setenta en el sur de California. Cuenta historias con un lenguaje basado en su propio imaginario, tal y como explican desde su discográfica, Sony Music: “Carreteras, zonas desérticas, el aislamiento y la idea de comunidad, la permanencia del hogar como fuga y cobijo constante en nuestras vidas y, por supuesto, la esperanza”
La película, recién estrenada en nuestros cines, fue rodada en su rancho durante dos días. El director Thom Zimny, que había dirigido el espectáculo en Broaway, grabó al artista junto a Patti Scialfa y 30 músicos, una pequeña orquesta de viento y cuerda, en el interior de un establo centenario.
Es un film-documental, y también un concierto, que construyen una reflexión personal jalonada por 13 canciones. Evoca el oeste americano con canciones de amor, pérdida, soledad, familia y el inexorable paso del tiempo. Un emotivo e introspectivo viaje por los paisajes y los recuerdos de Springsteen acompañadas de una narración personal del cantante en su otoño vital, a veces viviendo con sus demonios, que emergen de muy atrás.
Son precisamente las fotos rescatadas del baúl y las viejas secuencias rodadas en super-8 las que más conmueven al espectador. Ahora Bruce Springsteen es mayor, más sabio, y también está más abierto a la vulnerabilidad. Pero lo que más brilla, de nuevo, es su devoción por Patti. Como sucedía en el espectáculo de Broadway, ella también está allí, acompañándolo con su guitarra y su voz.
«Ha sido una buena época, creativa. Cumplir 70 años y sentir que estás en la cima es muy satisfactorio»

70 años con una trayectoria que incluye 20 Grammy, 11 álbumes de éxito, dos Globos de Oro, un Óscar por la a la canción original de la película Streets of Philadelphia y una obra de Broadway ganadora de un Tony, sin olvidar que en 1999 entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
70 años para aprender, poco a poco, «a dejar ir mi lado destructivo». Y si todo va como se espera, a prepararse para la gira de 2020, con nuevo disco y su banda de siempre.
Si te ha interesado este artículo, también te puede gustar TINA TURNER 80 AÑOS Y FELIZ