Lo que es una ciruela todos lo tenemos claro. Lo pudimos leer en un artículo anterior.
En éste vamos a profundizar sobre esta fruta, abarcando aspectos desde cómo usar la ciruela para el estreñimiento hasta información sobre cuándo dar ciruela a un bebé, si es mejor la ciruela con o sin piel o si es preferible la ciruela con hueso, etc. Todo sobre la ciruela, en un mismo sitio.

Definición
La ciruela es la fruta del ciruelo y es el nombre general que se le dan a varias especies o variedades. Técnicamente es una drupa, un fruto carnoso con una única semilla. Aunque, a veces, por error, salen dos. ¿Te ha pasado? Es un dato curioso porque implica que dos semillas estaban para nacer, pero solo una salió vencedora.
¿Cómo es una ciruela?
Esta fruta es generalmente ovalada. Ya maduras, su silueta puede incluso parecerse un poco a la de un melocotón. La mayor diferencia entre las variedades está en el tamaño y en el color.
¿Sabías que la ciruela pertenece a un subgénero de arbóreas que se llama Prunus, relacionado con el de las cerezas, del género Pronus? ¡Fíjate como una ‘o’ es capaz de cambiar tanto a un fruto de otro!
¿Qué vitaminas tiene la ciruela?
Una buena parte de la ciruela son vitaminas. Éstas son las que puedes encontrar en ellas:
- Retinol (Vitamina A)
- Tiamina (Vitamina B1)
- Riboflavina (Vitamina B2)
- Niacina (Vitamina B3)
- Ácido pantotéico (Vitamina B5)
- Vitamina B6
- Ácido fólico (Vitamina B9)
- Vitamina C
- Vitamina K
- Y vitamina E
También hay que tener en cuenta que otra parte de las ciruelas son carbohidratos. Como vimos en el artículo que mencionábamos antes, se puede decir que, por cada 100 gramos, obtenemos 11,42 gramos de ellos. Pero éstos 100 gramos solo aportan 46 kcal. El tándem perfecto.
La ciruela y el estreñimiento
Por qué comer ciruela. Esta es una de las preguntas más realizadas. En algún momento de nuestra vida, todos podemos sufrir estreñimiento, y es ahí cuando nos acordamos esas pequeñas frutas.
Qué variedad sirve para el estreñimiento
Cualquier variedad es buena para el estreñimiento porque, guiándonos nuevamente por los estándares, de cada 100 gramos, obtenemos 1,4 gramos de fibra alimentaria. Esto explica por qué actúa la ciruela como laxante.
Ahora que hemos explicado por qué la ciruela es laxante y que toda ciruela para ir al baño es buena, la única cuestión a preguntarse es cuál nos gusta más de todas las variedades que existen. Comer es un placer, no tendrás que irte por una variedad que no te gusta, solo porque tenga un poquito más de fibra. Explóralas todas, obtendrás los mismos beneficios.
Qué son ciruelas pasas
Muchas personas se preguntan qué son ciruelas secas. ¿Son lo mismo que las ciruelas pasas? Sí. Realmente se trata de ciruelas deshidratadas que han llegado a este estado tras un proceso de desecación, a la que cualquier variedad de ciruela puede ser sometida.
Las ciruelas pasas o las ciruelas secas tienen el mismo tipo de vitaminas que las ciruelas, pero aportan más fibra alimentaria (7,1 gramos por cada 100). ¡Pero, ojo! También aportan más grasas (0,38 gramos frente a los 0,28 gramos por 100 de las ciruelas) y, por tanto, más calorías.
Qué ciruela es más dulce
Las ciruelas son cítricas raras veces. Las amarillas son las que más amargas pueden resultar, especialmente cuando aún no han madurado bien. De hecho, se puede decir que muchas veces, lo que hace amarga a la ciruela es la piel y no la carne.
¿Cuál ciruela es más dulce? Por lo general, las rojas son dulces cuando están en su punto y, aún más, cuando maduran. Son las preferidas por los más golosos.

¿Cuándo comer ciruelas para aprovechar todos sus beneficios?
El mejor momento para comerlas, de cara a aprovechar al máximo todos sus beneficios, es por la mañana. Si es en ayunas, mejor. También se puede comer junto al desayuno, con un lácteo y cereales integrales o nuestra tostada preferida. O como snack a media mañana. Es muy versátil en cuanto a cuándo comer ciruelas por las pocas calorías que aporta y todas sus vitaminas.
¿Dónde se puede comprar las mejores ciruelas?
Si te has preguntado dónde consigo ciruelas, seguro que habrás dado con una respuesta fácil. Prácticamente en todas las fruterías, ya sean independientes o secciones de una empresa de alimentación, es donde se compran las ciruelas.
Que las puedas conseguir amarillas, rojas o de la variedad que te gusten, dependerá de la temporada de cultivo de las plantas, que tienen su propio ciclo de vida, como todo.
Pero existen fruterías online especializadas en estas frutas como, por ejemplo Agroboca o EcoSarga, especializado en cultivo ecológico.

Siembra, cultivo y cosecha de la ciruela
¿Sabías que si tienes un buen espacio en tu huerto o jardín, puedes tener un ciruelo? Solo debes tener en cuenta que uno mediano medirá entre 5 y 6 metros. Si es tu objetivo, aquí obtendrás algunos recursos interesantes.
El ciruelo, que pronto dará deliciosas ciruelas, crece en suelos frescos, sin exceso de humedad y ligeros. Si no tenemos el mejor de ellos, podemos obtener consejos y productos para cambiar su pH, por ejemplo, o adaptarlo para el crecimiento de tu ciruelo.
Dónde se cultiva
La fruta se cultiva en un clima templado, aunque para las personas que viven en un clima frío, las empresas especializadas en agricultura tienen decenas de soluciones. De lo que más tendrás que protegerlo será de las heladas tardías.
Cómo sembrar
Lo cierto es que el proceso para sembrar semillas de ciruela es bastante sencillo, aunque hay que hacerlo con cuidado:
- Se come la fruta y se guarda la semilla o semillas.
- Éstas han de limpiarse bien y colocarse encima de un papel absorbente, en un lugar con temperatura cálida y bien ventilado para que pueda airearse bien. (Si las pones al sol, se secan en unas pocas horas.)
- Escarificar las semillas, es decir, eliminar la cubierta dura e impermeable que la recubre. Esto es importante porque, de otra manera, la germinación no sería posible o correcta.
- Hecho este proceso, se introducen las semillas en un vaso de agua sin cloro durante 24 horas.
- Tomar un trozo de papel absorbente y humedecerlo. Colocar las semillas sobre él, cubriéndolas con otro papel mojado o con el mismo, pero doblado.
- Meter las semillas en el frigorífico para que puedan germinar. (Curioso, ¿verdad? Esto es debido a que las semillas están en latencia y hay que ‘despertarlas’ mediante el frío, momento que ellas detectan idóneo para empezar a germinar con la seguridad de no morir de frío después pues, para ellas, la próxima estación será ‘primavera’.) Este proceso de estratificación frío tarda unas cuatro semanas.
- Este es el momento cuando sembrar las semillas de ciruelo en un sustrato donde puedan enraizar. Se deben enterrar superficialmente con el apéndice de color blanco que brota de la semilla, hacia abajo.
El mejor momento para plantar un ciruelo es en primavera, aunque si vives en un clima cálido, o quieres hacerlo de otra manera, puedes consultar a expertos en agricultura. Lo que sí es cierto, es que el ciruelo será muy temprano en florecer. Un punto muy positivo. Cuanto antes florece, antes se puede cosechar ciruelas.
Aquí tienes un vídeo tutorial de Cultivo Paso a Paso que te enseñará realizarlo tú mismo o tú misma fácilmente.
Curiosidades sobre el ciruelo y su fruta
- La ciruela y su árbol son los símbolos del huerto de frutales de China. Esta fruta representa la prosperidad ya que es el primer árbol en florecer.
- Las más conocidas son las de Estados Unidos, las de Francia y las de España (Extremadura, Lérida, Aragón y Sevilla.)
- En Atlántico, Colombia, se celebra anualmente el Festival de la Ciruela donde se pueden ver todo tipo de productos elaborados con la fruta: vinos, postres, etc.
- La variedad ‘Claudia’ le debe su nombre a la reina Claudia de Francia.
- Se sabe cuándo es el momento perfecto para recolectarlas cuando se sacude el árbol un poco.
¿Cuándo dar ciruela a un bebé?
Con este fruto se pueden hacer muchas cosas como hacer zumo de ciruela. Una buena fórmula para darle esta fruta a tu nieto o nieta y que pueda aprovechar todas sus propiedades.
Los bebés, que se inician poco a poco en el mundo de la alimentación, no tienen recomendado, por norma general, tomar esta fruta antes de los seis o siete meses, salvo para tratar el estreñimiento. Sin embargo, te recomendamos que lo consultes con su pediatra directamente para despejar cualquier duda sobre este tema.
Mientras tanto puedes seguir leyendo CIRUELAS, SUS VARIEDADES Y GRANDES BENEFICIOS.