
En este breve artículo vamos a ofrecer algunos consejos sobre como lavar la fruta y la verdura, especialmente para esta época de coronavirus.
En realidad, se trata de hacerlo con sentido común, aplicando las normas de higiene a las actuales circunstancias:
- Antes de lavar las verduras, lavarse bien las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos, aclararlas cuidadosamente y secarlas preferentemente con papel de cocina de un solo uso.
- Utilizar superficies de trabajo y utensilios (cuchillos, pinzas etc.) limpios, secos y que no hayan estado en contacto con otros alimentos.
- Lavar las frutas y las verduras bajo el chorro de agua, enteras y con piel. Así evita que, al cortarlas, los microorganismos y otros contaminantes pasen al interior.
- Frotar la superficie de las frutas y las verduras bajo el agua del grifo.
- Puedes desinfectar los vegetales sumergiéndolos en agua con unas gotas de lejía para uso alimentario, respetando escrupulosamente la concentración que indique al fabricante, durante cinco minutos como máximo.
- Una vez que los vegetales estén limpios y desinfectados, se deben aclarar con agua y escurrir bien.
- Recuerda: No trocee los vegetales antes de limpiarlos y desinfectarlos.
- Quita las hojas exteriores de la lechuga, las coles, las endivias, las alcachofas etc.
- Lava las lechugas hoja por hoja.
- Utiliza un cepillo para verduras limpio para eliminar la tierra de las setas y similares
- Quita y tira las partes de las frutas y verduras con cortes o zonas demasiado maduras y dañadas.
- Lava el perejil, el apio, la menta y hierbas similares, en manojos pequeños, dándoles vueltas hasta que todas las ramas queden limpias.
- Hay que volver a lavar las verduras con agua, una vez peladas y cortadas.
- Si vas a secar los productos limpios, hazlo con toallas de papel para eliminar cualquier resto de bacterias.
- Mantén las verduras limpias y secas en el frigorífico hasta el momento de hacerlas servir o consumirlas
Este vídeo elaborado por la bioquímica Maria Laura Maggi, experta en Ciencias de los Alimentos, muestra lo sencillo que es hacerlo siguiendo los consejos de la OMS.
No te olvides de que puedes ampliar y actualizar la información acerca del coronavirus en la pagina oficial de la OMS aquí.