¿Hay una forma distinta de maquillarse a los 50? La forma en que nos maquillamos según vamos adquiriendo años varia en función de cada mujer como en cualquier otra edad, pero ahora se nutre del mayor conocimiento que tenemos de nosotras mismas. Aquí encontrarás algunas claves para ayudarte a mostrar la mejor versión de ti misma.

Base de maquillaje para mujeres de 50
¿Te acuerdas cómo te maquillabas cuando tenías 35 o 40 años? Jugabas un poco con la base de maquillaje para corregir alguna línea de expresión o las dramáticas ojeras de los interminables trasnoches.
Cómo maquillarse a partir de los 50 años no va a ser diferente. No en lo esencial. Pero sí en los productos que vas a utilizar. Es muy probable que cuando fueras más joven tuvieras un acné del que, por fin, ya te has liberado, por lo que ahora ya no te serviría.
En este aspecto, los consejos no son distintos que los que se daría a una persona de menor edad: investigar cuál es nuestro tipo de piel y encontrar una base de maquillaje adecuada para ella, que sea capaz de tapar un poco las típicas imperfecciones que todos tenemos, mientras mantiene hidratada la piel.
Una BB o CC Cream suele funcionar perfectamente: son cremas hidratantes con un toque de color que puedes usar a diario. Son la base perfecta y la clave sobre cómo maquillarse a partir de los 50 años e incluso antes para conseguir un resultado natural.
Una comparación de la OCU llegó a la conclusión de que las mejores BB o CC Cream no son las más caras, precisamente:
- Nivea Q10 Plus CC Color Correction
- La Roche Posay Hidreane BB Cream
- Diadermine Lift + Perfect
- Cien BB Cream Piel Perfecta (Lidl)
Si prefieres el convencional, hay muchas opciones de base de maquillaje para mujeres de 50 años y productos de maquillaje. Si te preocupa el precio existen múltiples opciones en el mercado (parafarmacias, farmacias y grandes superficies) de base de maquillaje para piel madura low cost.
Existen productos como base natural, maquillajes con sérum o maquillaje para disimular arrugas. No tengas miedo de preguntar a tu esteticista.
Consejo de maquillaje: Quizás conozcas este dato por tus días de acné o los de tus hijos. El verde, en la escala cromática, es el color contrario al rojo. Por tanto, las imperfecciones de este tono que puedas tener, puedes taparlas primero con un corrector de imperfecciones de color verde antes de aplicar los productos de maquillaje a partir de los 50 que tengas a mano.

Cómo maquillarse los ojos a partir de los 50
Volvamos de nuevo a los tiempos de antes, que no por ser pasado, son mejores. Es posible que no tuvieras los ojos rasgados y buscaras tutoriales en Internet o consejo a amigas para lograr el efecto deseado.
Que tu piel ahora esté menos tensa no es tanto cuestión de la edad, sino de cómo nos hemos cuidado y otros componentes genéticos. Si es el caso, tendrás que volver a jugar con el lápiz de ojos para sacar tu mejor cara en función de tus necesidades actuales.
Si tu piel sigue estando como siempre, nada o poco va a cambiar, salvo que ahora tengas otros intereses o gustos respecto al maquillaje de ojos para mujer madura. Eso sí, ten en cuenta una cosa: el eyeliner a los 50 años sienta tan bien como a los 30 o 40 años.

Corrector de ojeras a partir de los 50
Las ojeras son uno de los inconvenientes estéticos con los que lidiamos desde que somos jóvenes. En esta etapa de tu vida, lo que sabes sobre maquillaje de ojos para mujeres, no resta, sino suma.
La tendencia va a ser la misma: corregir el efecto visual de la ojera para luego aplicar una base de maquillaje adecuada.
El consejo de maquillaje estrella aquí está en utilizar sombra de ojos de color naranja sobre la ojera antes de taparla con base natural. ¿Por qué? En la escala cromática, el naranja es el color opuesto al tono azulado oscuro de las ojeras.
Si las tienes muy marcadas y usas esta técnica, el efecto será mucho más notable que si solo usas un corrector de ojeras a partir de los 50.
Estos consejos de maquillaje son atemporales por lo que podrás usarlos siempre. Pero si quieres estar al tanto de las tendencias e inspirarte, en este blog encontrarás muchas y buenas ideas.

Colores de labios que rejuvenecen
Lo cierto es que, a la hora de maquillarse, los labios tienen una implicación especial. Pueden cambiar radicalmente tu aspecto solo con su uso, sin realizar otras acciones de maquillaje. De hecho, hay muchas mujeres de 50 años sin maquillaje que prefieren solo el uso de un labial.
Los colores de labios que más rejuvenecen son los colores rojo, rosado y marrón. Pero, ojo, hay que saber elegirlos según nuestro estilo y tipo de piel. No todos los colores sientan bien a todo el mundo. Para ello es interesante que consultes con la esteticien del lugar donde compras tus productos de maquillaje para pieles maduras.
Los permanentes de tono mate son tendencia. No manchan y son muy cómodos de llevar. Su único inconveniente es que pueden resecar mucho los labios, por lo que deberás cuidar más la hidratación de tus labios si vas a usar este tipo de labiales.
Por otra parte, están los pintalabios de tonos naturales que aumentan ópticamente el volumen del labio. Ideal si los tienes finos y los quieres resaltar. Pero también para darle un toque natural a tus labios con colores naturales. Los hombres también pueden usarlos.

Errores de maquillaje que te suman años
Hay ocasiones en que, en el intento de quitarnos años, terminamos añadiéndolos. Éstos son los principales errores de maquillaje que te suman años:
- No conocer el tipo y estado de tu piel y, por ende, sus necesidades específicas.
- Sobrecargar la piel con productos intentando maquillar las arrugas de expresión o disimular la flacidez del rostro.
- Utilizar marcas de maquillaje para mujeres de 50 años de poca calidad.
- Sobrecargar el maquillaje de ojos
En conclusión, si ya te maquillabas antes, no vas a encontrar dificultad en seguir haciéndolo para enseñar tu mejor cara.
-Recuerda que toda inversión que hagas en ti misma siempre va a ser productiva, de una u otra manera.
-El objetivo en esta etapa es adecuar tu estilo de maquillaje a tus gustos y comprar los productos adecuados para tu tipo de piel, tus necesidades específicas y tu presupuesto. El resto es mucho más sencillo que enhebrar un hilo.
Si te ha interesado este artículo quizá también te interese FALSOS CONSEJOS DE COSMÉTICA EN REDES SOCIALES