CÓMO RECONOCER LOS SIGNOS DE PÉRDIDA AUDITIVA EN UN SER QUERIDO

A pesar de ser un aspecto fundamental para nuestra comunicación, a la audición no le damos la importancia que realmente merece. Sufrir una pérdida auditiva supone la limitación de la comunicación con los seres queridos que nos rodean

Puede resultar difícil identificar la pérdida auditiva al principio, especialmente si se ha perdido la audición gradualmente en los últimos años. Es posible que su ser querido ni siquiera se dé cuenta de que tiene pérdida auditiva porque se ha acostumbrado a no oír bien. Es importante ayudarlo a reconocer los signos de la pérdida auditiva y animarle a que acuda a un audiólogo.

La presbiacusia

La pérdida auditiva en las personas mayores se produce de forma gradual y se denomina presbiacusia. El sistema auditivo envejece a medida que las personas lo hacen, el sonido empieza a percibirse de una forma diferente, de forma debilitada. 

La presbiacusia es progresiva. Como resultado de esta pérdida auditiva, la inteligibilidad del habla comienza a verse obstaculizada, especialmente cuando se ve afectada por un entorno auditivo ruidoso.

Aunque en muchos casos la pérdida auditiva se da en personas más mayores, cualquier persona puede tener pérdida auditiva, incluso los niños. En ocasiones, la pérdida de audición puede ser el resultado de un problema de salud subyacente. 

Síntomas de la pérdida auditiva en un ser querido

Los signos de pérdida auditiva pueden variar según su tipo y grado.  Sin embargo, existen algunos signos comunes que pueden mostrar que un ser querido puede tener problemas de audición.

¿Cómo podemos ayudar?

Si detecta alguno de estos signos en un ser querido, lo más probable es que tenga algún tipo de problema auditivo. Lo más importante, es entender la situación, no criticarlo y apoyarlo durante todo el proceso. 

Siéntese y hable con él, muestre que se preocupa por ellos y que ha notado alguno de estos síntomas. Puede animarle para que acuda a un centro auditivo a realizar unas pruebas auditivas para comprobar su audición. Esté dispuesto a acudir a la cita con él, incluso realizarse un estudio auditivo puede ayudar a que se sienta menos incómodo.  

¿Qué ocurre si no actuamos cuanto antes?

Los estudios han demostrado que las personas con pérdida auditiva se sienten deprimidas e infelices. Además, la comprensión del habla, su autoestima y su concentración se ven seriamente afectadas cuando se decide aplazar el uso de audífonos. 

Entre los efectos físicos nos encontramos con estrés, fatiga o dolores de cabeza.

Todos los tipos de pérdida auditiva limitan la interacción con todas las personas que nos rodean. Las personas con una pérdida inicial pueden sentirse incómodas en ambientes con ruido, ponen la televisión muy alta o no son capaces de seguir una conversación en grupo. 

Es importante que su ser querido mantenga una cita con un audiólogo. Encuentre a los expertos en audición cerca de su ubicación que pueden ayudar a sus seres queridos a escuchar mejor y mantener su calidad de vida.

Artículo en colaboración con:

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: