El interés por el consumo de insectos comestibles sigue en auge. Hay quien cree que se trata de una moda pasajera, pero existen varias razones para pensar que apostar por ellos sería una idea interesante. Especialmente por los nutrientes que aportan. Aquí tienes una guía completa y práctica sobre los insectos comestibles: qué son, dónde comprarlos, recetas, etc.

¿Todos los insectos son comestibles?
No todos los insectos son comestibles, aunque sí hay más de mil especies aptas para el consumo humano. Un ejemplo son los gusanos y los grillos, los primeros en adentrarse en el mercado.
Para que un insecto (o cualquier otro producto) sea apto para el consumo humano se debe realizar en primer lugar un análisis de este. De esta tarea se encarga la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).
Confirmar qué insectos se pueden comer sin ningún riesgo, es el primer paso para que el producto en cuestión se pueda comenzar a introducir en el mercado.
La autorización y comercialización de insectos en España está regulada desde el 2018, momento en que entró en vigor el Reglamento de nuevos alimentos, donde están incluidos.
En febrero de 2021 EFSA publicó la primera evaluación completa de un producto nuevo derivado del gusano de la harina, confirmándolo como seguro.
En la actualidad, y motivados por el gran interés social, se siguen realizando estudios para que sea posible la introducción de los insectos comestibles en España en la mayor brevedad.
El consumo de gusanos comestibles ayudaría a cumplir los objetivos de sostenibilidad a los que cada país europeo se comprometió en la última cumbre del cambio climático que se celebró.
La razón es bastante simple: son la alternativa perfecta a la carne procesada. Un producto, cuyos estudios publicados en entidades como la OCU, indican que debemos evitar.
Además, no se puede pasar por alto que la producción de carne para toda la población es una de las fuentes más importantes de contaminación.
Como dato a tener en cuenta, en países como Bélgica, Reino Unido, Dinamarca u Holanda ya se permitía el consumo humano de algunos insectos en el año 2015.

Qué nutrientes aportan los insectos comestibles para el ser humano
Esta es una de las preguntas que más realizan los usuarios de Internet. Teniendo en cuenta que hay tantas especies que pueden ingerirse, los valores nutricionales van a variar en función del tipo de insecto o preparado que tomemos.
La buena noticia es que, a nivel general, los insectos para comer son una fuente relevante de nutrientes.
Insectos comestibles y sus nutrientes principales
A modo general, se puede afirmar que son fuente de:
- Proteínas
- Vitaminas
- Minerales
- Ácidos grasos
Comidas con insectos comestibles (también para niños)
Hoy en día ya es posible encontrar en Internet sitios web especializados como Recetas De Insectos donde conseguir decenas de recetas con insectos comestibles para niños y adultos.
Los insectos comestibles y sus nutrientes son un tema de creciente interés. Por eso no deja de aparecer información sobre los insectos comestibles y cómo se preparan, por lo que, si decides integrarlos en tu dieta, no te faltarán recursos.
Por eso, y muy frecuentemente, encontrarás artículos y recetas en medios de comunicación generalista, con lectores cuya media de edad supera los 50 años, como La Vanguardia u otros ¿Por qué? Porque estos lectores quieren incorporarlos a su dieta.
Dónde comprar insectos comestibles en España y precios
Uno de los lugares desde donde puedes comprar insectos comestibles en España, no importa donde estés, es en Amazon. La oferta es bastante amplia y hay precios para todos los bolsillos.
Carrefour comenzó a comercializar alimentos fabricados con gusanos y grillos en 2018. Ahora la propuesta que puedas encontrar es mayor.
Si lo que tienes es un Mercadona cerca, pregunta en tu establecimiento de qué productos basados en insectos para consumo humano disponen. No en todas sus tiendas ofrecen los mismos productos.
Por último, debes saber que en Internet hay websites especializadas como Insectum donde puedes comprar tus productos basados en gusanos para comer en línea.
Los precios de los insectos comestibles puedes consultarlos en el catálogo online de cada establecimiento.
En Insectum, puedes encontrar productos que van desde los 3,50€ hasta los 15€. Hay piruletas, barritas, snacks de insectos para niños, entre otras y muchas más cosas que seguro que te van a sorprender positivamente.

Bebidas con insectos comestibles
Debido a su gran aporte de proteínas muchos deportistas se han interesado en el consumo de insectos comestibles en forma de batidos, helados, etc., para mejorar su rendimiento deportivo de manera natural, sana y sostenible. Un ejemplo es Becrit.
Becrit es una empresa española especializada en la venta de preparados de proteína de insectos. Si bien la relación entre estas bebidas con proteínas y el deporte es clara, además, sus elaboraciones son aptas para todo el mundo, también para los niños, aunque te aconsejamos que antes de introducir este cambio en la dieta de los más pequeños de casa lo consultes con el pediatra.
En la página web de Becrit encontrarás muchas recetas. Son la opción ideal para los que se inician en el consumo de insectos comestibles ya que es una forma de tomarlos, sin darte cuenta de que los tomas. Y, además, son saludables. Idóneos también para personas que quieren mantener su peso controlado.
Todo parece muy atractivo ¿Hay alguna pega?
Todo lo relacionado con el consumo de insectos comestibles, como cualquier innovación, sigue generando dudas.
Teniendo en cuenta todos los pasos que debe seguir un producto para ser considerado seguro para el consumo humano y ser comercializado, está claro que aquellos que encontremos en nuestros establecimientos serán seguros.
Lo único que hay que tener en cuenta es que el consumo de insectos comestibles en adultos no debe superar los 45 gramos en adultos por persona y día.
Si te planteas seriamente introducirlos en tu dieta, debes tener en cuenta este dato tanto desde el punto de vista nutricional, como en relación a tu presupuesto para alimentación.
Por otra parte, otro aspecto que suele ser causa de preocupación son las alergias.
En este sentido los expertos indican que el potencial de alergia de los insectos comestibles puede ser similar al de los crustáceos por lo que, personas con alergia a estos, no deberían consumirlos o, en todo caso, consultarlo con el alergólogo antes de introducirlos en su dieta.
Ahora, con toda la información en tu mano, anímate a probarlos, si no lo has hecho ya, sorprende a los tuyos en una celebración y cuéntanos como ha ido la experiencia.
Si te ha interesado este artículo, quizás quieras leer: ¿CONOCES LA DIFERENCIA ENTRE ALIMENTACION Y NUTRICION?