CUÁNTO DEBEMOS DORMIR A PARTIR DE LOS 50 PARA ESTAR SANOS

¿Sabes cuál es una de las preguntas más realizadas por las personas a través de Internet? Por un lado, por qué las personas mayores duermen mucho y, paradójicamente, por qué las personas mayores duermen poco. Si no hay consenso, es que algo en la información está fallando. Siendo así, entremos sin preámbulos: ¿Cuánto debemos dormir a partir de los 50 para estar sanos?

La terminología se transforma. ¡Vaya cambio!

Para poder dar una respuesta contundente a una pregunta tan recurrente y seria como ésta, no nos vale cualquier fuente. Debemos apuntar a los referentes en el campo de la salud.

Un medio muy interesante para informarse sobre cuestiones de salud es Medline. Esta es la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. Para referirse a los mayores, utilizan el término es adulto mayor.

De esta manera es cómo se han diferenciado en este medio las etapas en las que se podría dividir el sueño entre las personas por rangos de edad: recién nacidos, niños en edad preescolar, niños en edad escolar, adolescentes y adultos (incluyendo a los adultos mayores). No hay más distinciones.

¿Cuántas horas debemos dormir cuando ya cumplimos los 50 años?

La siesta para la salud

Según este medio, los adultos mayores de 50 años debemos dormir entre 7 y 8 horas al día para estar sanos. Punto.

No se contempla que a partir de los 50 años, 60, 70 y 80 en adelante se tengan que seguir otras indicaciones para dormir en adultos mayores.

La siesta, ideal a cualquier edad

Los beneficios de la siesta seguro que los conoces, o porque te hayas informado sobre ello, o porque los hayas disfrutado en tu propio cuerpo.

La siesta lleva al cuerpo a un estado de relajación natural que frena la inercia demoledora del estrés diario. Además, conlleva un menor cansancio, mayor estado de alerta, mejor humor y desempeño.

Eso sí, para disfrutarla completamente te sugerimos seguir una serie de pautas. Fíjate que hasta la siesta tiene su ciencia. Te damos los tres consejos clave para que aproveches completamente todos los beneficios de la siesta:

  1. Las siestas no deberían durar más de 10 o 20 minutos. El alargarlas puede hacer que te sientas un poco atontado al despertar. Por otro lado, es normal que las personas más jóvenes puedan tolerar siestas de mayor duración sin sentir ese aletargamiento posterior.
  2. Debería ser tomada antes de las cuatro de la tarde para evitar que pueda afectar a otros aspectos como el rendimiento o el sueño nocturno.
  3. El lugar perfecto para echarse la siesta es en un ambiente preparado específicamente para ello.

No dormir bien la siesta podría causar efectos negativos. De hecho, el tratamiento del insomnio en adultos mayores, muchas veces, pasa por modificar unas pocas pautas de su hábito de siesta diario.

¿Te cuesta dormir? El insomnio en el adulto mayor

Si ‘de un tiempo para acá’, como suelen suceder estas cosas, te cuesta mucho dormir, quédate tranquilo/a y no te lances a achacarlo a la edad rápidamente. Los problemas de sueño en personas mayores adultas son más frecuentes de lo que imaginamos. Pero averiguar el motivo no es sencillo. No siempre estamos igual. Es muy posible que algo te esté preocupando o que estés pasando una época de más estrés de lo habitual.

Quizás estés realizando actividad física poco tiempo antes de ir a dormir, o consultando internet… Ambas cosas te mantendrán activo y hará que te cueste más lograr el sueño.

Recuerda que una de las causas de insomnio en mayores adultos más frecuentes es el abuso del café o su ingesta a partir de mediodía. También el sedentarismo.

Lo mejor es que hay muchas alternativas antes de recurrir a medicamentos para dormir a adultos mayores.

Por ejemplo, están los cuentos para dormir para mayores. Cuentos con moraleja que te dejarán KO muy fácil si les coges el gusto. También es clave la música para dormir mayores. ¿Quién no se queda dormido con un ruido de agua o pájaros de fondo? ¿O con una música relajante?

¿Qué significa cuando una persona duerme mucho?

Cuánto tiempo se debe dormir a partir de los 50 años

Si, por el contrario, te preguntas qué significa cuando una persona duerme mucho, la respuesta es variada. Pero ¿qué significa dormir mucho? Literalmente sería dormir más de las horas que se consideran necesarias.

Por otro lado, muchas circunstancias pueden alterar esta necesidad y hacer que durmamos más como la toma de medicamentos o un sobresfuerzo, o mil razones más.  

Una cuestión bien diferente es que aun durmiendo tus horas, no descansas o que te cueste mucho despertarte. Nuestra recomendación es que consultes con tu médico de confianza a qué se debe y cómo puedes solucionarlo.

Como ves, no hay una fórmula mágica en relación con cuánto debemos dormir a partir de los 50 años para estar sanos. Lo ideal es entre 7 y 8 horas, pero tus necesidades y características particulares (estrés, exceso de deporte, abuso de tecnología antes de dormir, haber cenado en exceso, café, etc.) pueden hacer que esto varíe, algo que valorará tu especialista, si es necesario.

Por otro lado, no olvides que en cuanto somos adultos, la recomendación es estándar para todos y los problemas de sueño, pueden aparecer durante cualquier etapa de nuestra vida. No los dejes pasar. Dormir bien es un elemento esencial para tu bienestar.

Si te ha gustado este artículo, no dejes de leer también 3 FACTORES DE RIESGO PARA LA LONGEVIDAD

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: