¿CONOCES LA DIFERENCIA ENTRE ALIMENTACION Y NUTRICION?

Es muy común que ambos conceptos sean confundidos y que no sepamos distinguirlos cuando organizamos nuestra dieta, pero entender la diferencia entre alimentación y nutrición es fundamental para favorecer una longevidad saludable.

DIFERENCIA ENTRE NUTRICION Y ALIMENTACION
Fuente: Brooke Lark

El modo en la que los humanos comemos influye en nuestra nutrición, entender esta relación es básico para mantener la salud y el bienestar físico, mental y emocional. Por un lado, la alimentación tiene una influencia directa en nuestro estilo de vida, mientras que la nutrición determina la relación entre la alimentación y la salud.

La nutrición es un proceso biológico en el que el organismo asimila las sustancias de los alimentos, llamados nutrientes, para su correcto funcionamiento.

Dentro de la nutrición, se encuentran los procesos de los alimentos y sus efectos en el cuerpo humano, según sus diferentes composiciones químicas. Por ello, una dieta adecuada es la que permite mantener un equilibrio óptimo entre la salud, el bienestar y el peso ideal.

¿Qué diferencias hay entre alimentación y nutrición?

DIFERENCIA ENTRE NUTRICION Y ALIMENTACION
Fuente: Alex Munsell

Los seres humanos consumimos todo tipo de alimentos, pero no todos ellos son igualmente beneficiosos para nuestra salud. Cada uno de los alimentos contiene ciertos nutrientes y, para un equilibrio saludable, necesitamos consumir cantidades específicas de cada uno de ellos.

Por ejemplo, la vitamina C es un nutriente saludable que está presente en muchos alimentos, como los cítricos, el brócoli, o el kiwi, por ejemplo. La falta de esta vitamina, o su desequilibrio puede provocar deficiencias y causar problemas de salud.

No solamente debemos consumir los alimentos adecuados, sino en las cantidades apropiadas en base a las necesidades de nuestro organismo según nuestra edad, actividades y estado de salud, entre otros factores.

Las necesidades nutricionales de nuestro cuerpo son esencialmente de:

Macronutrientes (requerimientos diarios):

Y Micronutrientes, vitaminas y minerales

No todos los alimentos contienen los nutrientes en las cantidades que nuestro organismo requiere, lo cual significa que para mantener la salud es fundamental que nuestra alimentación sea variada, lo que hará que sea también nutricionalmente equilibrada.

La diferencia entre nutrición y alimentación es clara; la forma en la que nos alimentamos es la base de la nutrición equilibrada, la que nos proporciona más salud, bienestar, energía.

¿Qué diferencias hay entre alimento y nutriente?

DIFERENCIA ENTRE NUTRIENTE Y ALIMENTO
Fuente: Michele Backwell

Si bien la nutrición es posible a través de lo que comemos, no todos los alimentos son nutritivos y cada uno de ellos tiene diferentes nutrientes.

Un alimento es una fruta, una verdura, la leche, el arroz, las patatas. Mientras que un nutriente es lo que proporcionan los alimentos a nuestro cuerpo, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, oligoelementos, aminoácidos, enzimas, etc.

¿Qué es la dietética?

La dietética es la ciencia que estudia la alimentación y sus implicaciones en la salud.

Dependiendo de cómo nos alimentemos podemos aumentar de peso, pero también aumentar el riesgo de ciertas enfermedades, como obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer, entre otras.

Respetar las reglas de la dietética o seguir las recomendaciones del dietista nos ayuda a mantenernos sanos, pero también contribuye a alimentarnos y disfrutar de las comidas sin correr riesgos para la salud.

El primer paso es tomar decisiones más saludables, eligiendo la calidad de los alimentos y sus nutrientes. Se recomienda siempre optar por ingredientes naturales simples, con un mínimo procesamiento, que contengan altas cantidades de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Reglas de alimentación para una nutrición adecuada

DIETETICA
Fuente: Vitalii Pavlyshynets

Una adecuada nutrición comienza por la elección de los alimentos con los cuales se prepararán las comidas de la dieta. Al hacerlo, conviene siempre respetar algunas reglas básicas, empezando por preferir:

Una buena nutrición es la base para mantener un estilo de vida saludable. Es esencial para mantener los procesos del organismo, la energía, la salud, así como el peso corporal adecuado, y permite que el equilibrio saludable se mantenga.

La nutrición adecuada también tiene en cuenta el tipo de actividad física que una persona desarrolla, así como la intensidad del ejercicio mismo y su duración. Es muy evidentes que las necesidades nutricionales de una persona sedentaria no son las mismas que para los deportistas o atletas. Pero lo mimo sucede con la actividad laboral. En las transiciones a la jubilación conviene revisar y adaptar la dieta para adaptarla al nuevo momento vital.

La dieta debe ser adecuada a las circunstancias de cada persona, completa, equilibrada, pero además inocua, es decir, que no dañe la salud. Y también eficaz para cumplir ciertos objetivos, como controlar una enfermedad o alcanzar y mantener un peso saludable.

Para ello, los dietistas desarrollan dietas ajustadas a las necesidades particulares, que pueden ser adelgazantes o funcionales, como la dieta para diabetes o las dietas para intolerancias alimentarias, o muchas otras circunstancias que se van produciendo a lo largo de la vida. Es aconsejable consultar con tu médico de cabecera si prevés cambios en tu estilo de vida, ya que una nutrición adecuada puede actuar decisivamente en tu bienestar y tu longevidad.

Pero no te olvides de que también existen otros factores que influyen en gran medida en tu equilibrio saludable y se relacionan con la nutrición, como realizar ejercicio físico, dormir bien y mantener una actitud relajada hacia la vida.

Si te ha interesado este artículo, quizás también quieras leer CIRUELAS, SUS VARIEDADES Y GRANDES BENEFICIOS

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: