Hoy por hoy en Netflix se pueden encontrar todos los capítulos de la primera y la segunda temporada de EL METODO KOMINSKY, esperamos ansiosos las siguiente (más abajo te informamos que está pasando). Por que esta serie, protagonizada por Michael Douglas y Alan Arkin, es, sin duda, una de las mejores comedias de la factoría Netflix, a decir de la crítica. Avalada, además, por numerosos reconocimientos.
Para quien no haya visto todavía ningún capítulo de la serie, y sin querer desvelar la trama, Douglas interpreta a Sandy Kominsky, un legendario profesor de interpretación cuya búsqueda de la gloria en Hollywood nunca llegó muy lejos. Arkin es Norman Newlander, el amigo adinerado de Sandy, y su agente, desde hace mucho tiempo, que acaba de superar la muerte de su amada y enferma esposa Eileen (Susan Sullivan).
Ambos protagonistas están en su apogeo en este encuentro ante las cámaras. Es la primera vez que trabajan juntos, gracias al guión de Chuck Lorre, un gigante de la comedia, que cuenta en su haber éxitos como “Dos hombres y medio” o “Big Bang Theory”.
El método Kominsky es una comedia contundente y divertida sobre la realidad del envejecimiento.
Esta serie de Netflix tiene la virtud de lograr aunar emoción, escatología, dolor y también humor. A veces negro, a veces ridículo. Como cuando en el tercer episodio de la primera temporada Sandy (Michael Douglas) se ve obligado por su incontinencia a hacer pis en los setos de la casa de la mujer con la que está saliendo. Tratando ingenuamente de no ser pillado por su amada.

Pero esa broma, y todas las demás sobre la próstata de Douglas, -incluyendo una visita al médico, interpretado por Danny DeVito- también ilustra la gracia y empatía con la que El Método Kominsky plantea los achaques del envejecimiento.
¿De qué trata Kominsky?
Sin duda de envejecer, y de hacerlo con optimismo. Pero también de la amistad, y de la familia. En concreto de las vicisitudes de una generación bohemia. Estamos en Hollywood, y con un protagonista que ha querido triunfar en la farándula, que ha coqueteado con las drogas y que ahora ve las cosas desde la atalaya que dan los años.
A lo largo de los brevísimos capítulos, apenas media hora, estos dos divertidos gruñones refuerzan su relación, y se enfrentan con lo más esencial de la vida, cómo aprovecharla. Un reto que tratan de llevar a buen fin compartiendo la dolorosa consciencia de que ambos están más cerca del final que del principio de sus vidas. El Método Kominsky funciona.
Reparto del METODO KOMINSKY

Esta serie cuenta con un reparto de lujo, intérpretes de talla como Sarah Baker (Mindy, la hija de Sandy), Lisa Edelstein (Phoebe, la hija drogadicta de Norman), Jane Seymour (Madelyn, novia de Norman) Nancy Travis (Lisa, novia de Sandy) y hasta cameos de Jay Leno, Patti LaBelle, o Danny DeVito. Pero El Método Kominsky es sobre todo un tú a ti de Michael Douglas (Sandy Kominsky) y Alan Arkin (Norman Newlander), que actúan con una química increíble.
La tercera y última temporada de KOMINSKY
Al inicio de la tercera temporada Sandy probablemente hará todo lo posible para recuperar la actividad en la academia, que se había visto interrumpida por problemas de salud. Veremos si lo consigue. Y, al parecer, una nueva trama romántica acecha a Lisa, entre otras novedades.
Netflis ha tardado mucho en confirmar esta tercera temporada, y lo hace anunciando a la vez su final. Una fórmula clásica de la plataforma, que al hacerlo mantiene las suscripciones de los seguidores, dando tiempo a los creadores de la serie de rodar una temporada final llena de las mejores sorpresas.
Pero si lo que te interesa es saber cuando comienza… Según ha anunciado Netlix el 16 de noviembre podremos disfrutar de la nueva temporada. Apunta la fecha.
Una serie premiada

- 2019: Emmy: Mejor actor comedia (Douglas)
- 2018: Globos de Oro: Mejor comedia y actor (Douglas)
- 2018: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores Programas de TV del año
- 2018: Critics Choice Awards: Nominada a mejor comedia y actor (Douglas)
- 2018: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a mejor reparto y actor (Douglas y Arkin)
Además, desde su estreno, EL MÉTODO KOMINSKY ha recibido una respuesta muy positiva tanto por parte de la crítica desde su estreno. Los índices de aprobación alcanzan el 8,2 en IMDb o el 90% en Rotten Tomatoes, referencias de culto para los amantes de las series.
Series Amigables con la Edad
Ya hemos comentado en otro artículo de Prosigo Magazine que Netflix se está posicionando como una cadena age friendly, dando visibilidad a los colectivos de personas mayores. A menudo las cadenas de televisión han ninguneados a los +50 por la presión de los anunciantes. Muchos siguen todavía obsesionados con el vellocino de oro del consumismo juvenil. ¡Ya caerán del guindo!
Pero hoy las cosas están cambiando, y series sin prejuicios, como El método Kominsky, son un buen testimonio de las tendencias que vienen.
En el esta misma dirección hay otras series, también de la factoría Netflix. como «Grace and Frankie» (de la que ya hemos hablado en Prosigo Magazine), que abordan la vida madura desde la perspectiva femenina.
Y si prefieres una película divertida sobre la materia déjate sorprender por Mary Poppins: La historia detrás del rodaje.

SUBSCRÍBETE a la lista de nuestra newsletter, te mandaremos quincenalmente un resumen de nuestras publicaciones