EMPEZAR A CORRER A PARTIR DE LOS 50 AÑOS, UNA GRAN IDEA

Siempre has mirado de reojo a los que pasan corriendo a tu lado y hay una íntima envidia sana porque muchas veces has querido empezar y nunca has encontrado el momento. ¿Por qué no te animas? Puede que sea ahora tu momento aunque hayas pasado la barrera de los 50.

EMPEZAR A CORRER

Correr o practicar «running«, como se denomina actualmente, es una gran opción para disfrutar a partir de los 50 años o más e ir construyendo una buena salud física y mental que mejore nuestra longevidad.

Fuerza y ​​Flexibilidad, fundamentales para empezar a correr

Aunque hayas estado mucho tiempo sin hacer ejercicio y llevado una vida sedentaria, tu cuerpo todavía puede funcionar como lo hizo hace diez años, sólo tienes que volver a ponerte en forma, porque el running, como cualquier otra actividad física, necesita  tiempo de adaptación física y mental al entrenamiento.

No obstante, no debemos olvidar que a partir de los 45 años las mujeres y los hombres empezamos a sufrir ciertos cambios a nivel físico: pérdida de masa muscular, pérdida de fuerza, aumento de grasa corporal, pérdida de equilibrio y coordinación, menopausia, pérdida de calcio en nuestros huesos, etc.

Si realizamos una práctica moderada y bien pautada, el running, nos ayudará a frenar la evolución de estos síntomas, consecuencia natural del ciclo vital, pero aceleradas por la inactividad y una vida sedentaria, trabajando fundamentalmente la fuerza y la flexibilidad.

¿Qué músculos vamos a trabajar?

Con el running se entrenan muchos grupos musculares diferentes con una gran amplitud de movimientos.

¿Es recomendable un chequeo médico?

Enfermedades como la hipertensión, desequilibrios en nuestros valores sanguíneos, funcionamiento de nuestro corazón, salud de nuestra espalda, etc.., son algunas de las razones que llevan a iniciarse en alguna actividad física, y el running es una de las más elegidas.

Así que podemos afirmar que es recomendable la revisión de tu médico y un buen chequeo general, una prueba de esfuerzo al año, una analítica, una visita al podólogo, utilizar el material deportivo apropiado,  y visitas periódicas al fisioterapeuta. Estas son pautas que no nos podemos saltar, sobre todo cuando partimos de cero.

Por otro lado, es aconsejable medir la calidad e intensidad de nuestros entrenamientos. El asesoramiento o planificación por un técnico deportivo, entrenador o persona de confianza con formación, nos ayudará a disminuir el riesgos de lesiones y nos planificarán las cargas de trabajo para poder asimilar los beneficios del running.

¿Cómo empezar a correr con 45-50 años?

Por moderación, en principio es aconsejable comenzar la actividad con una planificación por etapas, para no desistir en el primer intento.

Te dejamos aquí un video de un veterano en el running con un plan de para empezar a correr

La tecnología, una aliada para empezar a correr

Existen muchos Smartwatches o pulseras de actividad que nos permiten llevar un registro de nuestro entrenamiento, así podemos ir viendo nuestra evolución, lo que es muy gratificante.

Podemos cuantificar el esfuerzo que vamos realizando a nuestras sesiones. La ayuda de un monitor de frecuencia cardiaca es muy aconsejable, ya que nos permite realizar un seguimiento y conocer la evolución de nuestro corazón e incluso establecer alarmas superadas ciertas frecuencias.

Sabremos qué distancia hemos corrido, velocidad alcanzada, estadísticas, marcarnos metas, calorías consumidas, muchos datos sobre nuestra actividad que nos anima a seguir entrenando.

Te mostramos algunos de los más populares:


Xiaomi Band 5, Unisex adulto, Negro,


Xiaomi Band 5, Unisex adulto

Controlará tus pasos, frecuencia cardíaca, calorías quemadas, etc. y puede ayudarte a ajustar tus hábitos de sueño

Precio:27,72 €


Huawei Watch Fit

Huawei Watch Fit

Smartwatch con Cuerpo de Metal, Pantalla AMOLED de 1,64”, hasta 10 días de batería, 96 Modos de Entrenamiento, GPS Incorporado, 5ATM

Oferta Top:79,00 €
Finaliza en 4 días
Ahorras:50,00 € (39%)


Polar M430

Reloj de Running con GPS y Frecuencia cardíaca en la muñeca – Multideporte – Actividad

Precio:129,99 €
Ahorras:100,01 € (43%)

Fitbit Versa 3

Smartwatch de salud y forma física con GPS integrado, análisis continuo de la frecuencia cardiaca, Alexa integrada y batería de +6 días

Precio:199,00 €

Un ejemplo a seguir, cuando la edad no es el límite, José Moratinos

Queremos terminar este artículo con un caso que nos anima a no pensarlo más y empezar a correr, como hizo José Moratinos.

El veterano atleta y autor del libro ‘Ser feliz corriendo’, José Moratinos, nos aporta algunos consejos para iniciarse al running pasados los 50.

José Moratinos no había practicado deporte activamente hasta que a los 59 años empezó a correr. Pronto empezó a participar en carreras populares de corta distancia, después pasó a medias maratones, a maratones, incluso a carreras de 100 kilómetros. Tras 9 años, con la experiencia acumulada en el mundo de las carreras, aconseja a otras personas de avanzada edad cómo iniciarse en el running, combinando además ejercicio físico con ejercicio mental, a través de su blog ultramaratonianojose.blogspot.com

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar NORDIC WALKING, EL DEPORTE PERFECTO DE BAJO IMPACTO

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: