EQUIDAD DIGITAL PARA TODAS LAS EDADES

1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad

elderly happy woman making video call online on modern tablet
Photo by Anna Shvets on Pexels.com

El tema de este 2021 del Día Internacional de las Personas de Edad, «Equidad digital para todas las edades», hace hincapié en la necesidad de que las personas de edad tengan acceso y una participación significativa en el mundo digital.

En Prosigo Magazine, tratamos la brecha digital de manera multidisciplinar, somos conscientes de los retos tecnológicos que tenemos ahora y en el futuro. Queremos aportar y sumar para disminuir la resistencia al cambio, que nos lleva a acomodarnos y creer que si algo funciona hoy, deberá funcionar también mañana.

El lema de este año 2021, «Equidad digital para todas las edades», no nos puede parecer mas acertado, la pandemia que hemos sufrido ha dejado claro que al margen de la tecnología, es difícil vivir, los móviles y las conexiones por videoconferencia han sido prácticamente el único nexo de unión entre miles de personas. Para las personas mayores que se confinaron solas o aisladas en residencias, la tecnología fue la ventana al mundo y para muchos su mayor experiencia digital, algunos habrán descubierto sus ventajas y seguirán utilizándolas después. Así que nosotros seguiremos trabajando para disminuir la brecha digital y divulgando contenidos dirigidos a ese objetivo.

Según la ONU, la cuarta revolución industrial se caracteriza por una rápida innovación digital y por un crecimiento exponencial, ha transformado todos los sectores de la sociedad. Ha cambiado nuestra forma de vivir, de trabajar y como nos relacionamos. Los avances tecnológicos ofrecen grandes esperanzas para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, la mitad de la población mundial vive sin conexión a Internet. Las diferencias más evidentes se reflejan entre los países más desarrollados y los menos desarrollados, con un 87 % y 19 % respectivamente; según muestran dato de 2020 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Asimismo, informes recientes de la UIT indican que las mujeres y las personas de edad experimentan una desigualdad digital en mayor medida que otros grupos de la sociedad. Carecen de acceso a las tecnologías o a menudo no se benefician plenamente de las oportunidades que ofrece el progreso tecnológico.

Si las personas de edad pueden acceder a las nuevas tecnologías, aprenderlas y utilizarlas, estarán mejor equipadas para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que constituyen nuestro llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y velar por que, en 2030, todas las personas gocen de salud, paz y prosperidad.

Secretario General António Guterres

Al mismo tiempo, a medida que los esfuerzos son mayores para conectar a más personas, se han evidenciado nuevos riesgos. Por ejemplo, los delitos cibernéticos y la desinformación amenazan los derechos humanos, la privacidad y la seguridad de las personas mayores. La rápida velocidad en adoptar la tecnología digital ha superado a las políticas y la gobernanza a nivel nacional, regional y mundial. La Hoja de Ruta para la cooperación digital del Secretario General busca abordar estos desafíos. Recomienda así acciones concretas para aprovechar lo mejor de estas tecnologías y mitigar al mismo tiempo sus riesgos.

Si quieres seguir leyendo, te proponemos nuestro artículo APRENDER INFORMÁTICA, LA EDAD NO ES UN OBSTÁCULO o BRECHA TECNOLOGICA Y EDAD DURANTE EL CORONAVIRUS

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: