¿Sabías que los productos elaborados a base de harina de yuca le dan un chute de energía extra saludable a tu día? Como ya sabrás, cada alimento esconde sus secretos y hace su aporte para que tu vida sea más saludable.

Por ejemplo, así como los vegetales de hojas verdes benefician la actividad cerebral, nuestra invitada de hoy, la yuca o mandioca, es una fuente natural de energía.
Entre los principales beneficios que aporta el consumo de yuca, podemos mencionar que mejora las defensas, fortalece el cabello y las uñas y ayuda en la prevención de osteoporosis. Asimismo, es muy recomendable para quienes sufren de hipertensión. En esta ocasión vamos a hablar de la harina de yuca, sus propiedades, su valor nutricional y una receta para hacerla de forma casera.
Harina de yuca: propiedad
La harina de yuca se realiza a base de la yuca o mandioca que se cultiva principalmente en América, Asia y África. Debido a que es un tubérculo, sus propiedades son similares a las de la papa o la batata. La parte comestible son sus raíces que están recubiertas por una cáscara áspera marrón, mientras que por dentro son de color blanco.
Existen dos variedades de yuca, la dulce y la amarga y ambas presentan un grado de toxicidad. En el caso de la dulce, es la que se utiliza para comer como tubérculo y pierde el componente tóxico al cocinarla. La variante amarga no pierde su toxicidad en la cocción y no es apta para consumo si no se respetan los pasos de extracción del almidón.
La harina de yuca ecológica es la que se realiza sin agregados químicos ni conservantes. Es de fácil digestión, rica en antioxidantes y ácido fólico y no contiene gluten, por lo que es apta para celíacos.
Por un lado, la harina de yuca tiene abundantes hidratos de carbono complejos y vitaminas, y por el otro es pobre en proteínas y grasas.
Harina de yuca: carbohidratos y vitaminas
En este sentido, aporta hidratos de carbono complejos como el almidón que se traduce en mucha energía. Además, es rica en vitaminas y minerales que resultan fundamentales para el cuidado de tu salud. Contiene vitaminas B2, B3, B6, C, K y minerales como el potasio, magnesio, fósforo, calcio, hierro y sodio.
Harina de yuca: información nutricional
Media taza de harina de yuca contiene 220 calorías, un poco menos que las 250 calorías de la misma cantidad de la harina de trigo. Su composición nutricional indica que tiene un 97% de carbohidratos, 1% de grasa y 2% de proteína, es decir poca fibra, poca grasa y mucha energía.
Cómo hacer harina mandioca: recetas
Te contamos cómo hacer harina de yuca para arepas, tortillas, panes, o lo que gustes de forma rápida y sencilla. Solo debes seguir al pie de la letra algunos pasos muy fáciles. Recuerda que mencionamos anteriormente que contiene elementos nocivos llamados glucósidos cianogénicos tóxicos y que deberás eliminar durante el proceso de elaboración.
Para hacer harina de yuca en casa, debes lavar las yucas, pelarlas, cortarlas y quitarles el centro porque es muy duro. Puedes cortarlas en trozos pequeños o bien rallarlas. Colocar los trozos de yuca en un recipiente con agua (100 gr de yuca con 150 cc de agua, aproximadamente) y triturar varias veces.
Luego, filtrar la preparación a través de un paño fino y presiona bien el tejido para poder extraer todo el jugo. Colocar la pulpa que te ha quedado en el paño sobre un recipiente para horno cubierto con papel de hornear. Intenta que te quede bien esparcida sobre el papel y llevar a horno suave (50º) durante 15 minutos. Apagar el horno y dejar secar la preparación dentro de este. Retirar del horno, volver a desmenuzar y repetir el paso anterior de horneado. Dejar secar por 24 horas y moler tantas veces como sea necesario hasta que caiga por el tamizador sin problemas y listo.
La harina de mandioca es una de las pocas harinas sin gluten que puede reemplazar en su totalidad a la harina de trigo. Sin embrago, deberás tener presente que la masa hecha con la harina de yuca será menos elástica y esponjosa. Aun así, es excelente para realizar panes, pudines, galletas, panqueques y arepas. El reconocido Karlos Arguiñano te propone unos crujientes de mandioca hechos con harina de yuca que no puedes dejar de probar.
IMPORTANTE: tanto la yuca como la harina de yuca no se pueden consumir crudas, siempre deben haber pasado por un proceso de cocción.
Harina de yuca: comprar online en grandes tiendas
Si prefieres comprar la harina lista para consumir, es posible comprarla en tiendas como Mercadona, Carrefour, Amazon, entre otras. También se consigue en comercios más pequeños, solo debes asegurarte de comprar harina y no almidón de yuca, porque muchas veces se presta a confusión.
Es un producto consumido por miles de millones de personas de todo el mundo que ya disfrutan de todos sus beneficios. Además de saciarte ingiriendo pocas calorías y bajas cantidades de grasa, es de fácil digestión e ideal para quienes sufren de problemas gastrointestinales, como la acidez, úlcera o colitis. Te invito a que le des una oportunidad a la harina de yuca que por lo visto es muy versátil.
Sigue nuestra galería de Nutrición en Pinterest, e inspírate para cuidarte a través de la alimentación
Si te ha gustado este artículo, te dejo 10 CURSOS DE COCINA ONLINE GRATIS, donde podrás encontrar grandes ideas para aprender a cocinar.