JUBILACION Y AHORRO, DOS DE LOS TÉRMINOS MÁS BUSCADOS EN INTERNET

Según un estudio impulsado por VidaCaixa, en España los 50 temas más buscados sobre jubilación y ahorro en Internet alcanzaron una media de más de 264.000 consultas mensuales

JUBILACION Y AHORRO

En el ranking de los 50 temas más buscados sobre jubilación y ahorro son más de 264.000 las búsquedas que los españoles realizaron de media de manera mensual en el último año. Esta es la cifra obtenida a partir de los datos proporcionados por los buscadores de Internet, y cuyos resultados han servido para que VidaCaixa lleve a cabo un estudio en el que se abordan los conceptos más buscados en España entorno a la jubilación y el ahorro.

La primera posición del ranking en los buscadores de Internet la ocupa una pregunta clásica que se ha tecleado en un momento de duda existencial:

Los términos más tecleados

El término “jubilación” es el más recurrente en los motores de búsquedas. A los españoles les interesa saber qué pensión tendrán cuando se jubilen, a qué edad podrán hacerlo, y cuáles son los años que deben de cotizar para poder pedirla. Conceptos como jubilación anticipada, jubilación activa o la retención IRPF de la pensión por jubilación también resultan ser cuestiones de las cuales los españoles precisan tener respuesta.

Si se fija la atención en el término “ahorro” se puede ver la creciente preocupación por aquellas actividades diarias de las que se buscan herramientas que permitan hacerlas más eficientes.

Así pues, el ahorro de dinero encabeza la lista, y le siguen el ahorro de agua, gas y energía. Otras búsquedas relacionadas con el ahorro son aquellas estrechamente relacionadas con productos financieros que ayudan a fomentarlo, como podrían ser los PIAS o los SIALP.

La jubilación y al ahorro acumulan una media de más de 264.000 búsquedas mensuales en España

En la categoría “planes de pensiones”, uno de los conceptos más buscados ha sido el de cómo rescatar un plan de pensiones, vinculado a la crisis sanitaria y social provocada por la COVID-19. También interesa saber cuáles son las deducciones y tributación de los planes de pensiones, la contratación de un plan de pensiones, y las aportaciones que se pueden hacer en este tipo de productos financieros.

La metodología que se ha llevado a cabo para realizar este análisis ha consistido, en primer lugar, en la recolección e interpretación de los datos a partir de resultados orgánicos de los motores de búsqueda. A través de herramientas como Semrush, Google Trends y Moz se ha comprobado la visibilidad de las búsquedas y su vinculación con otras palabras clave y sinónimos. Por último, se han relacionado las palabras clave con los temas estrechamente conectados con la jubilación, el ahorro y la sostenibilidad.

Viajando hacia el futuro

Con el objetivo de impulsar un mayor conocimiento sobre jubilación, pensiones y ahorro, VidaCaixa ha creado un microsite, dentro de su blog Tu Proyecto de Vida, en el que los lectores pueden conocer de manera didáctica y sencilla las 50 palabras clave más buscadas acerca de estos temas. El microsite propone un viaje inmersivo que contiene diversos juegos interactivos y un buscador que ayuda al lector a despejar cualquier duda relacionada con la jubilación.

Además, para ayudar a entender el futuro desde diferentes perspectivas, en el podcast de VidaCaixa “Viajando al Futuro” se han entrevistado a expertos de primer nivel procedentes de varias disciplinas que relatan qué se debe esperar ante los brutales avances que se producirán durante este siglo y que afectarán, de lleno, al mundo actual.

Si te interesa este tema, no dejes de leer PENSIONES: ¿POR QUÉ LAS MUJERES COBRAN MENOS?


Suscríbete a nuestra NEWSLETTER, recibirás una selección quincenal de nuestras mejores publicaciones

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: