ESTA SEMANA HEMOS SEGUIDO LA NUEVA LONGEVIDAD

Olivia de Havilland acaba de cumplir 104 años, como lo estás leyendo. Esa mujer que va en bici tiene más de cien años. A esto nos referimos con la nueva longevidad, una forma nueva de cumplir años, que consiste en desafiar los límites del envejecimiento, para añadir vitalidad a cada día.

LA NUEVA LONGEVIDAD : OLIVIA DE HAVILLAND CENTENARIA
LA NUEVA LONGEVIDAD : OLIVIA DE HAVILLAND CENTENARIA

Por si te falla la memoria lo vamos a dejar por escrito. Olivia de Havilland ya fue candidata a un Oscar antes de la Segunda Guerra Mundial, en concreto en 1939, por Lo que el viento se llevó, (de hecho es la única sobreviviente de su reparto). Pero consiguió su primera estatuilla un año después de acabar la guerra, en 1946, por La vida íntima de Julia Norris. Y, hasta el momento, su último gran galardón fue el Globo de Oro que obtuvo por su participación en Anastasia: el misterio de Anna, en 1987.

Para que no haya equívocos, la foto que encabeza este artículo es del año pasado, con Olivia de Havilland dando un paseo por París con 103 años. Todo un ejemplo de los tiempos que llegan y de los nuevos .

TWYLA THARP: SIGUE MOVIENDOTE

Twyla Tharp es una de las artistas más importantes del mundo y una leyenda viva de la danza contemporánea norteamericana, que continúa activa con 79 años. En 2019 publicó su cuarto libro «Keep It Moving: Lecciones para el resto de tu vida» con la idea de ayudar a para encontrar el propósito y seguir creciendo como personas sin importar la edad que tengas.

TWYLA THARP BIOGRAFIA

Desde que se graduó en el Barnard College en 1963, Twyla Tharp ha coreografiado más de ciento sesenta piezas, ha colaborado en seis películas de Hollywood, especialmente con el director Milos Forman (en Hair, Ragtime y Amadeus) y en cuatro espectáculos de Broadway.

Pocos coreógrafos han tenido un impacto tan profundo en la danza como Twyla Tharp. En su trayectoria ha combinando diferentes formas de movimiento, como el jazz, el ballet, el boxeo e creaciones propias. Su obra ha sido reconocida porque ha contribuido a ampliar los límites del ballet y la danza moderna. Ha sido galardonada con un Premio Tony, dos Premios Emmy, y diecinueve doctorados honoríficos (entre otro,s de la Universidad de Harvard).

MOVERSE EN LA NUEVA LONGEVIDAD

En su último libro Twyla Tharp alerta de una problemática que afecta a las personas mayores, “Las cifras siguen siendo impactantes en lo que respecta a las personas que no hacen ejercicio. Y si quieres tener un futuro, tienes que proveerlo ahora. Dios te da un regalo: puedes nacer. A partir de ahí, tienes que cuidar de ti mismo

Su experiencia de la danza le lleva a concluir que el cuerpo necesita moverse, a cualquier edad, y que puede hacerlo, en mayor o menor medida. Desde esta perspectiva cada capítulo del libro plantea descripciones de ejercicios simples. Tanto físicos como mentales, que se pueden hacer en casa, o incluso en la cama. La coreógrafa, desde la intuición propia de una bailarina, sugiere, “sea cual sea tu situación, imagina movimientos más grandes, con amplitud. Cuando camines, piensa en ti mismo dando zancadas, no sólo dando pasos cortos

¿De qué es capaz el cuerpo? ¿Hasta cuándo?

Twyla Tharp

Si te preguntas por qué una coreógrafa de talla mundial quiere transmitir sus conocimientos a la población general, ella responde. “Cuando comencé a crear coreografías en 1965 tenía curiosidad por saber cómo impactaba el sentido del movimiento en la danza de vanguardia. Ahora, añade «tengo curiosidad por saber qué sentido tiene el movimiento en cada ser humano que camina.

Escribir su último libro le llevó tres años, tenía que reconciliarse con hacerse mayor y, entre otras cosas, con una operación de cadera. Ella sigue trabajando para mantener su mente abierta y desafiarse a sí misma. Ensayando de pie, luchando con su equilibrio, sus lesiones, y también con los cambios que va percibiendo. Por eso quiso dirigirse “a personas que no están completamente familiarizada con su cuerpo«. La conclusión parece decir, “Siempre puedes ir más allá de ti mismo, busca tu manera”.

Entrevista con Twyla Tharp

Hoy en día, la Twyla Tharp continúa creando. Ha estado bailando profesionalmente durante 45 años, y ahora, con 79 años, sigue trabajando como siempre desde su fundación, y no ha dejado de hacer lo que le motiva, bailar y coreografiar.

BONUS TRACK: Meryl Streep, Christine Baranski, y Audra Mcdonald

Acabamos este artículo semanal sobre la nueva longevidad con tres mujeres excepcionales. Meryl Streep, Christine Baranski, y Audra Mcdonald interpretan, en pleno confinamiento, el tema «The Ladies Who Lunch» del musical ‘Company‘ en la fiesta-aniversario de su compositor Stephen Sondheim. Ellas se lo pasan bomba. y los demás también.

LA NUEVA LONGEVIDAD: Meryl Streep, Christine Baranski, y Audra Mcdonald

Si te ha interesado este artículo quizá también te interese BRUCE SPRINGSTEEN, LA AVENTURA DE CUMPLIR 70 AÑOS.

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: