
Las abuelas y los abuelos del siglo XXI hace mucho que empezaron a interesarse por los ordenadores, los móviles, las webcams… De hecho dominan redes sociales como Whatsapp y de Facebook. Gracias a ellas, gestionan una intensa agenda de compromisos familiares y sociales, con una eficacia que para si quisieran muchas organizaciones. De hecho hasta leen cuentos por videoconferencia. La revolución demográfica y la tecnológica van de la mano.
Las abuelas y abuelos actuales lejos de convertirse en sujetos pasivos, han devenido en ciudadanos activos. Incluso, piezas clave de la vida familiar y social, y muy interesados en fomentar su rol con sus nietos. Manteniendo, en ocasiones, relaciones muy cercanas e intensas, como podemos percibir a nuestro alrededor. Según se desprende de estudios europeos uno de cada cuatro abuelos españoles cuida de sus nietos de forma cotidiana.
De esto se han dieron cuenta dos emprendedores, Álvaro Sabido y Maxeme Tuchman que idearon CARIBU, una exitosa App para leer y dibujar con los niños a distancia. Funciona como si fuera una videollamada con una pantalla compartida en directo. Ya se utiliza en 160 países, y está disponible en 8 idiomas, incluido el castellano.
Caribú también es utilizada por padres y madres cuando están alejados de sus hijos. El objetivo es hacer de la relación a distancia una experiencia lo más atractiva posible para los niños. De este modo, los familiares que están lejos pueden compartir un tiempo satisfactorio con ellos.
Alvaro Sabido, cofundador de la empresa, supo de niño lo que era vivir fuera de su país, alejado de las personas a las que quería, de muchos de sus familiares, y lo difícil que era poder conectar y compartir tiempo con ellos.
En muchas ocasiones, explica, las llamadas con un niño pueden llegar a ser un “sufrimiento”, y acabar pareciendo un interrogatorio del que se cansan enseguida. Para evitar eso, se le ocurrió la idea de integrar en la misma plataforma libros, juegos y actividades sencillas como dibujar, que podían ser seguidos por ambos participantes a la vez. Disponen de una biblioteca que contiene más de mil libros de las principales editoriales para niños, y muchos cuadernos educativos que se pueden utilizar a la vez en «tiempo real».
Con esta solución Caribu pretende alcanzar dos objetivos: hacer menos dura la experiencia de estar lejos de los pequeños, y fomentar la lectura. Sin perder de vista los beneficios en la esfera cognitiva para las personas mayores.
El proyecto ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales y está respaldada por grandes socios tecnológicos como AT&T, y ha sido considerada por la revista TIME uno de los mejores inventos de 2019.
COMO FUNCIONA CARIBU
Para usar Caribu, una de las partes (por ejemplo quien llama) debe de tener una suscripción de pago mensual (los planes empiezan por 6.€/mes, o 60.-€/año, al cambio). La suscripción da acceso ilimitado a la biblioteca de libros y actividades en siete idiomas para leer y dibujar/colorear.
La App está en Apple Store o Google Play Store y se puede usar en la mayoría de los teléfonos y tabletas (excepto Kindle o Nook).