MÉTODO INDIBA: TECNOLOGÍA ANTIEDAD

Te presentamos el Método Indiba con una tecnología de radiofrecuencia utilizado principalmente en tratamientos antiedad. Utiliza unos cabezales que no generan calor. Es el propio organismo el que lo genera, con todos los efectos fisiológicos que ello conlleva.

método indiba

¿Qué es el Método Indiba?

Indiba, que por sus siglas significa “Investigación División Barcelona”, fue fundada en 1983 por José Calbet. Es una compañía pionera en el desarrollo y fabricación de dispositivos electro regenerativos para tratamientos médicos. El Método Indiba implica la aplicación de radiofrecuencia en una ubicación específica de las células promulgadoras del cuerpo de un paciente para una regeneración mucho más rápida a que si el cuerpo tuviese que hacerlo por sí solo.  

Regenerar nuevas células, promover la creación de oxígeno y alentar el flujo sanguíneo acelera el tiempo de recuperación. Asimismo, disminuye la inflamación y el porcentaje de tejido dañado. Hay un componente térmico y no térmico de este proceso cuyo uso está determinado por la lesión misma. El componente de calentamiento proporciona un entorno celular capaz de activar el proceso de curación de una herida vieja. 

Algunas de las afecciones y lesiones bien conocidas que se benefician del uso de la terapia de radiofrecuencia Indiba son: 

¿Cuál es el proceso de tratamiento y curación? 

INDIBA® estimula y regula los procesos metabólicos celulares gracias a la frecuencia específica a la que trabaja.

La terapia con células activas de Indiba produce tres vías principales de curación: 

  1. Induce un de “proinflamatorio crónico” a “antiinflamatorio”. Los estudios realizados durante varias décadas proporcionan una estrecha asociación entre la inflamación y las enfermedades crónicas. Entre estas están incluidas la aterosclerosis, el cáncer, la diabetes y las enfermedades neurodegenerativas. 
  1. Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos. 
  1. Estimula la producción de colágeno. 

La terapia funciona al inducir aumentos de temperatura en áreas específicas. Indiba es particularmente exitoso en el tratamiento de lesiones y heridas que no responden a otro tratamiento.  La energía suministrada aumenta el flujo sanguíneo, reduce el edema y mejora la elasticidad de los tejidos dañados. 

Además, ayuda a generar nuevos vasos sanguíneos durante el proceso de curación, ensancha los vasos y aumenta el flujo sanguíneo. Esto reduce la resistencia vascular, que a su vez disminuye la presión arterial.   Los efectos correctivos ayudan a las personas sanas a alcanzar niveles más altos de su condición física. Estos efectos pueden reducir también la hipertensión arterial en aquellos con presión alta. 

¿Cómo se aplica el tratamiento? 

El método Indiba combina dos modos de tratamiento: un modo capacitivo, que se enfoca en tejidos blandos, y un modo resistivo, para tejidos gruesos, gordos y fibróticos. 

Cuando se aplica a un área específica, permite el movimiento correcto de iones a través de la membrana celular. Esto funciona a través de su radiofrecuencia única y del aumento gradual de la temperatura de la piel.  

Es indoloro y sin efectos adversos para la capa externa de la piel. Se aplican electrodos inofensivos y se usa una suave acción de masaje. 

Usos de Indiba 

El método Indiba tiene múltiples aplicaciones en el ámbito de la salud y belleza. Puede funcionar para tratamientos faciales, contorneo de figura y reducción de grasa, fisioterapia,  elasticidad de piel, entre otros. 

Te hablaremos un poco acerca de los principales: 

Indiba fisioterapia 

Este método de reparación celular está siendo utilizado por muchos profesionales del deporte. Se suele implementar antes de las actividades del juego. Promueve el rendimiento óptimo del físico en el mismo sentido de estirarse los músculos antes de un entrenamiento.  

El efecto inmediato de la regeneración celular, la creación de oxígeno y el flujo sanguíneo le da al cuerpo un impulso duradero después de la aplicación del tratamiento. 

Indiba corporal 

En la conformación del cuerpo, la terapia celular activa del método Indiba es particularmente efectiva. Reduce o elimina la grasa de los muslos, glúteos y abdomen.  

También en el estiramiento de la parte superior de los brazos y en la reducción de la celulitis. Esto a través de la movilización de la grasa local y la reducción de los nódulos grasos.  

En el tratamiento de la celulitis, la energía del método Indiba disipa las capas superficiales de tejido graso y fibroso que producen el antiestético efecto de ondulación.  

Se usa el método Indiba en el tratamiento posterior a la liposucción para suavizar contornos y tensar excesos de piel. 

Indiba facial 

Basado en la “acción proiónica” patentada, produce muchos beneficios. Desde un mayor metabolismo, una mejor circulación sanguínea y linfática, hasta una mayor producción de colágeno y fibra elástica. Todo esto da como resultado una piel más firme y lisa. 

Incluye tratamiento de arrugas faciales y líneas de expresión, bolsas debajo de los ojos, rejuvenecimiento y estiramiento de la piel. 

Método Indiba: opiniones 

El método Indiba cuenta con opiniones muy positivas, especialmente de quienes han utilizado esta terapia para tratamientos faciales o fisioterapia. 

La calidad de la piel presenta una evidente mejora, disminuyendo arrugas y manchas. En el caso de dolencias, el proceso de disminución del dolor es un poco más lento. No obstante, en cada sesión irá cediendo según las opiniones de los usuarios. 

La recomendación general es que para que sea 100 % efectivo debe haber constancia en cada sesión. Así como complementar con una dieta sana y equilibrada, además de actividad física. 

Según los objetivos de cada quien, el número de sesiones puede ser de 5 a 10. Con respecto al tiempo mínimo, son 3 meses para comenzar a ver resultados. Hay algunas terapias que pueden durar hasta 8 meses. 

Indiba: efecto rebote 

Algunos efectos secundarios que puede presentar el método Indiba es hipersensibilidad en la piel, inflamación, sensación de calor o molestia, eritemas (enrojecimiento), atrofia grasa, urticarias y, muy rara vez, quemaduras. Asimismo, este tipo de tratamientos que utilizan radiofrecuencia están contraindicados para embarazadas. También personas tatuadas (por la presencia de metales en los pigmentos), que utilicen marcapasos o tengan heridas o patología cutáneas. 

Indiba: precio 

El precio es variable según el centro estético o de salud en donde se realice el tratamiento. Pero en promedio es de 60 euros por sesión. En algunas clínicas hacen rebajas, ofreciendo paquetes de 5 sesiones en adelante, por un precio aproximado de 260 euros. 

Si te ha gustado este artículo, debes leer ACEITE DE OZONO, TODO LO QUE TU PIEL NECESITA

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: