MOBILIARIO GERIATRICO DE DISEÑO

Uno de los efectos de la COVID-19 es la apertura de un debate sobre las residencias de mayores, que, sin duda, va a afectar a los futuros residentes. Desde PROSIGO MAGAZINE creemos que las nuevas generaciones de personas mayores, cada vez más exigentes, van a demandar una renovación al sector. Por un lado, en el modelo de cuidados, pero además en algo que a menudo se obvia, las propias instalaciones, en concreto su funcionalidad estética, y, en consecuencia, el diseño del mobiliario geriátrico.

MOBILIARIO GERIATRICO DE DISEÑO

Las nuevas generaciones senior arrastran una trayectoria vital que ha ido en paralelo al crecimiento de las opciones de consumo actual. Fueron las primeras en usar tarjetas de crédito, viajar y trabajar por todo el mundo, o comer y cenar fuera de casa regularmente. Han podido desarrollar, en consecuencia, una perspectiva amplia y propia de los alojamientos. Estas experiencias, acumuladas a lo largo de la vida, promueven un usuario deseoso de contar con una gran variedad de opciones que satisfagan sus necesidades, y no alguien que tiene que conformarse y ajustar sus deseos a las opciones dadas. En otras palabras, las nuevas generaciones ya no se conformarán con encajar en un modelo uniforme de servicios. En su lugar, elegirán a quienes les ofrezcan la atención de calidad, personalización y respeto a la privacidad que solicitan.

Este es el caldo de cultivo del diseño del nuevo mobiliario geriátrico. La idea principal es alejarnos de las residencias como espacios tristes, dominados por el carácter institucional que los ha caracterizado. ¿Cómo se consigue? Una de las tendencias en boga es apoyarse en un diseño parecido al de los hoteles, es lo que desde hace más de una década se llama Hospitality Design. Esta tendencia, que incorpora una gran variedad de estilos, no pierde de vista los exigentes requerimientos del mobiliario para personas mayores.

Características del mobiliario geriátrico

Dado que el mobiliario para personas mayores tiene como clientes fundamentales a las residencias debe de cumplir con una serie de requisitos técnicos, entre las que priman cuestiones de seguridad, higiene, ergonomía (de los profesionales y de los residentes) durabilidad y confort. Son premisas habituales las siguientes carácterísticas:

  1. El diseño debe cuidar mucho las formas, deben ser redondeadas, sin picos o puntas que puedan causar lesiones.
  2. Debe ser estable y seguro, que no suponga un riesgo que alguien lo use de apoyo o se sostenga en él.
  3. También es importante que sea resistente, tradicionalmente se ha utilizado la madera o el metal, pero no dejan de aparecer nuevos materiales, más resistentes, y personalizables.
  4. El tamaño y el peso de los muebles también cuentan. Es posible que haya que moverlos, por lo que no debe ser una tarea imposible (debido al peso o tamaño) que los residentes lo puedan hacer.
  5. Los asientos deben tener una altura adecuada para que sea factible apoyar los pies en el suelo. Debe resultar fácil sentarse o levantarse de él, sea silla, butaca o sillón.
  6. Además, sus tejidos deber ser ser resistentes, ignífugos, y repeler todo tipo de líquidos que se puedan verter sobre ellos. Hoy en día existen tejidos impermeables, antimicóticos y antimicrobianos de gran calidad
  7. En las habitaciones es conveniente disponer de camas articuladas, con ruedas y control eléctrico de posiciones. El colchón debe ser ergonómico y anti-escaras. Las alfombras no son adecuadas en estos espacios.  
  8. Y, por último, hay que tener en cuenta la higiene, ya que es un aspecto fundamental, por lo que es importante que todo el mobiliario geriátrico sea fácil de limpiar, con materiales no porosos.

Tendencias en el mobiliario geriátrico

Si bien los fabricantes hasta ahora se han enfrentado al desafío de cumplir con las características mencionadas, los diseñadores actuales están incorporando en sus soluciones los valores asociados a los estilos de vida que incorporan las nuevas generaciones. Su objetivo es ayudar a que la persona se sienta invitada a dar un nuevo paso en su vida, e instalarse y permanecer en el nuevo alojamiento, porque estará “mejor que en casa”. Reduciendo el coste emocional de abandono del hogar, tanto para la propia persona como para sus familiares, y evocando las oportunidades que el nuevo espacio brinda.

Son varias las empresas, firmas de diseño, estudios de arquitectura que están tratando de introducir un aire fresco dentro del mercado del mobiliario geriátrico con productos más orientados a satisfacer las expectativas vitales de los nuevos mayores a través del diseño. Su trabajo muchas veces forma parte o es consecuencia de proyectos multidisciplinares, en los que laten conceptos esenciales de la nueva longevidad: intergeneracionalidad, sostenibilidad, plenitud, interdependencia, privacidad, acceso directo a la luz natural, o inclusividad, entre otros. Vamos a conocer algunos de sus proyectos tanto de Europa como de Asia.

SENIORCARE

SENIORCARE es una empresa de Alicante, con más de 30 años de experiencia, cuyos productos destacan por su estética cuidada y funcional. “Queremos que aporten a cada espacio en el que se instalan ese espíritu mediterráneo y de luz que está en nuestros orígenes«, explican, «Por eso, nuestros productos mantienen líneas puras y sencillas, y funcionalmente muy ergonómicas”.

FUNDACION GEORGES COULON – SAINT-SATURNIN (FRANCIA)

A raíz de su inauguración en 2019 la prensa francesa describió esta instalación como la residencia del siglo XXI, con «jardines sensoriales, mascotas, y sobre todo un mobiliario de diseño».

Esta residencia es un proyecto desarrollado conjuntamente entra la Fundación y la administración departamental , en Saint Saturnin, un municipio de casi 1.000 habitantes, cerca de Clermont-Ferrand. Acoge a 86 personas mayores.

AGE PARTENAIRES – Le cercle des aines

Age Partenaires es un grupo empresarial francés fundado en 2007 que dispone de 7 residencias para personas de edad avanzada, ya sean autónomas, frágiles, o que padecen Alzheimer o trastornos relacionados.

El diseño es signo de identidad de la casa. Para el desarrollo de la línea Le cercle des aines han trabajan con el estudio especializado Design by Perspectives que ha desarrollado su mobiliario adaptado. Vamos a revisar algunos de sus proyectos.

NEVERS (FRANCIA)

Esta residencia acomoda a 72 personas.

GOURNAY EN BRAY (FRANCIA)

Esta residencia dispone de plazas para 72 personas.

FLOIRAC (FRANCIA)

Esta residencia ofrece dispone de 81 plazas.

SAINT MAMMES (FRANCIA)

Esta residencia dispone de 89 plazas, y adicionalmente cuenta con 11 camas para acompañantes.

SUN CITY KOBE TOWER (JAPON)

Japón está creando edificios, como esta torre en Kobe, de 35 pisos y 483 plazas, para acomodar a su creciente población longeva. La torre fue diseñada por RICHARD BEARD, el interiorismo es de la firma BAMO.

Esta residencia ofrece lo último en diseño para las personas mayores, tanto en el interior como en su conexión con el exterior, una vibrante ciudad de la que también forman parte los residentes. Como se dijo en su inaguguración «estarás deseando hacerte mayor para disfrutarla«.

KAMPUNG ADMIRALTY (SINGAPUR)

Acabamos este breve recorrido con un proyecto excepcional, realizado por el estudio WOHA Architects que recibió en 2018 el Premio WAF de Arquitectura al Mejor Edificio del Mundo.

Se trata de un edificio con una filosofía intergeneracional que se extiende por una manzana de la ciudad de Singapur. Integra viviendas para personas mayores, con instalaciones de atención sanitaria específicas y un centro médico general, parques y tiendas -incluyendo un mercado de venta ambulante-.

El proyecto busca la integración de las personas de edad avanzada en la comunidad, proporcionándoles el «acceso a toda la ayuda y los servicios necesarios para llevar una vida sana e independiente«, al mismo tiempo que se crea un entorno «bueno para el medio ambiente y las personas que viven en él«, según Mun Summ Wong, cofundador de WOHA.

Si te ha interesado este artículo, quizás también quieras leer HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE: LA CIUDAD DE 15 MINUTOS.

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: