NORDIC WALKING, EL DEPORTE PERFECTO DE BAJO IMPACTO

La Marcha Nórdica o Nordic walking es uno de los deportes de bajo impacto más completos que se pueden practicar. Como su nombre indica, se basa en una caminata especial con dos bastones similares a los de esquiar. Requiere una técnica particular y algunos elementos que vamos a detallar seguidamente.   

nording walking
NORDIC WALKING, UN DEPORTE COMPLETO PARA TODAS LAS EDADES

Si bien está comprobado que caminar es muy beneficioso para la salud de nuestro cuerpo y mente, la Nordic walking supone mayores desafíos. Esto se debe a que, al practicarla, ejercitamos todo el cuerpo mediante una coordinación específica y muy concreta.  

Qué es la Marcha Nórdica o Nordic Walking

Allá por el año 1930, un grupo de esquiadores finlandeses dio nacimiento a la Marcha Nórdica cuando buscaban una forma de entrenar en verano. Es por esto que comenzaron a caminar utilizando sus bastones de esquí, pero sin nieve en el terreno. Pero no fue hasta 2016 que la Federación Española de Deportes la incluyó como una modalidad deportiva más, a pesar que la Nordic walking se llevaba practicando desde hacía muchos años.  

La Marcha Nórdica o Nordic walking, consiste, por tanto, en caminar utilizando unos bastones especiales que actúan como un sistema de impulso, además de ayudar a ejercitar las extremidades superiores. Una de las características más importantes es que se puede practicar a cualquier edad, sin importar el estado físico. Por otro lado, solo necesitamos un espacio al aire libre y el equipo necesario del que hablaremos más abajo.  

Beneficios comprobados

La Nordic walking es una forma libre, económica y divertida de hacer actividad física y una de las favoritas de quienes han cruzado la barrera de los 50. ¿Por qué? Por muchos motivos, pero fundamentalmente porque es una práctica segura, de bajo impacto, no agresiva y permite que cada uno lleve su propio ritmo.  

Si necesitas conocer científicamente sus fundamentos y efectos te recomendamos que acudas a la Nordic Walking Academy que pone a tu disposición algunos de los estudios que se llevaron sobre la eficacia de la Marcha Nórdica.

Con respecto a los beneficios a nivel físico, se ha comprobado que mejora la postura, ayuda a combatir la osteoporosis y la artrosis. Asimismo, distribuye el esfuerzo de los músculos sin exigir esfuerzo a las articulaciones. En este sentido se ejercita la espalda, el abdomen, las piernas los brazos y pectorales. Resulta excelente para reforzar el equilibrio y es un muy buen entrenamiento aeróbico que contribuye a la buena salud cardiovascular.  

Desde la perspectiva preventiva , la Marcha Nórdica disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Entre ellas podemos mencionar cardiopatías, diabetes de tipo 2, y el asma. 

En relación con el aporte mental y emocional, la Nordic walking genera un bienestar tan fuerte que liberamos endorfinas que nos devuelven la alegría y el optimismo. Por otro lado, si practicamos este deporte en grupo, contribuimos crear vínculos sociales saludables, además de apoyarnos en nuestra compañía para darnos aliento en los momentos que flaqueemos.  

Una técnica especial 

Como ya habíamos adelantado, la Nordic walking es mucho más que una caminata sencilla, pues requiere de una técnica que se debe aprender. En este aspecto, es recomendable realizar un curso Nordic walking en el que un instructor o instructora nos ayudará a movernos correctamente en esta disciplina.  Si no puedes encontrarlo cerca de tu residencia puedes iniciarte con este vídeo de la Asociación Internacional Sikana:

Marcha Nórdica: técnica y movimientos básicos

Como has podido apreciar en el vídeo, los bastones de Nordic walking son los que alivian el peso de las rodillas y de las articulaciones de la parte inferior, por lo que sentirás los pies más livianos. Los bastones se colocan hacia adelante para ayudarnos a tomar impulso y de esta forma dar pasos más largos que hagan trabajar bien los músculos. Cuentan con una dragonera (guantes) y una correa pequeña para un mejor agarre. La clave es aprender a tomar con más fuerza el bastón al momento del apoyo y luego liberar la tensión al levantarlo para no dañar las articulaciones de la mano.  Como irás descubriendo a lo largo de tu propia práctica existen diversos movimientos que se hacen durante la Nordic walking que varían en función de la frecuencia de apoyo de los batones y el tipo de movimiento. 

Uno de los elementos críticos del equipamiento, junto a los bastones, es el calzado Nordic Walking. Es preciso utilizar uno que sea apropiado para largas caminatas sobre terrenos irregulares. En general, los expertos recomiendan que sean de caña baja y livianos. Asimismo, y dependiendo del tiempo y del nivel de esfuerzo, es mejor llevar una mochila pequeña con agua y comida para reponer energías.  

BASTONES DE NORDIC WALKING FIZAN SPEED, MODELO SWIFT

Precio:55,00 € Envío GRATIS.
CUPON AMAZON

VER OFERTA

A cualquier edad

Los campeonatos de Nordic walking están divididos por grupos de edades. Queremos aprovechar esta ocasión para mencionar a Isidoro Hiraldo, quien con sus 59 años ganó el campeonato de España en la categoría Veteranos

“Había que entrenar mucho. Las caderas, los tobillos, los hombros van sufriendo y hay problemas de elasticidad, y, por casualidad, me apunté hace dos años a esta novedosa disciplina”. Relata el campeón quien afirma que va por más.  

Si te ha interesado este artículo te invitamos a leer este otros sobre JULIA HAWKINS, DE NUEVO RECORD DE ATLETISMO A LOS 103 AÑOS.  

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: