«PENSAR EN ELLOS, CREAR PARA ELLOS», JOVENES DISEÑANDO LAS RESIDENCIAS DEL FUTURO

Bajo el lema “Pensar en ellos, crear para ellos”, el XXXI Concurso de Soluciones Constructivas Pladur® ha premiado a jóvenes arquitectos del futuro por los proyectos de ‘Senior Housing’, las residencias del futuro.

 RESIDENCIAS DEL FUTURO
Proyecto ganador: Volver al pueblo

El pasado 18 de junio tuvo lugar la entrega de premios del XXXI Concurso de Soluciones Constructivas Pladur® en el bello entorno del Palacete de los Duques de Pastrana (respetando todas las medidas de seguridad sanitaria). Este año, se animaba a más de 30 universidades y escuelas de arquitectura de España y Portugal reflexionar sobre el futuro modelo de vivienda y ciudad que necesitan las personas mayores, fortaleciendo la solidaridad intergeneracional.

Bajo el lema “Pensar en ellos, crear para ellos”, la última edición del certamen más longevo del sector alentaba a los jóvenes arquitectos del futuro a plantear un proyecto de ‘Senior Housing’ que desafiara los modelos existentes y mejorara la calidad de vida en los mayores: respetando los criterios de sostenibilidad, el cuidado de la salud y del bienestar, y fomentando un envejecimiento activo.

Los alumnos de arquitectura premiados este año proceden de la Universidade Lusófona de Lisboa, la EPS de la Universidad de Alicante y la ETSA de la Universidad de Granada.


Volver al pueblo 

Primer premio. Mejor Proyecto de Arquitectura: Pedro Pinto, Universidade Lusófona de Lisboa

Proyecto ganador: Volver al pueblo, detalle

El primer premio recayó en Pedro Pinto, de la Universidade Lusófona de Lisboa, quien resume su proyecto en tres conceptos fundamentales: “Sostenibilidad, conexión y vivencias”.

Volver al pueblo aporta calidez y humanidad a los hogares para las personas mayores en la ciudad, manteniendo un equilibrio entre el respeto a la privacidad y la interacción social. “El concepto no es el de un edificio, sino el de una aldea —remarca el joven lisboeta—, que permite conciliar lo rural con lo urbano y los espacios al aire libre comunitarios con espacios interiores más individuales y reservados.”

La propuesta subraya que todos los módulos están equipados con paneles fotovoltaicos en el techo y un sistema de aprovechamiento de aguas pluviales.

Para ver el proyecto completo, pulsa aquí.


Village People

Segundo premio. Mejor Solución Constructiva: José Antonio Caja, María Almagro y Joaquín López-Torres, EPS de Alicante

Village People, detalle de la Memoria del proyecto

El segundo premio fue para los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante: “Nuestro Village People es una residencia de mayores que ofrece una experiencia de retiro mucho más agradable y estimulante”.

El proyecto de José Antonio Caja, María Almagro y Joaquín López-Torres parte de un escenario de descanso más cercano a la sencillez del ambiente rural, donde la luz modifica el entorno (cada vivienda recibe luz solar todo el año) y en el que se favorece la interacción al máximo.

“El diálogo entre el entorno y sus habitantes es constante, favoreciendo la relación con sus vecinos, sus familiares o los propios lugareños. Y las unidades habitacionales están exentas, para ofrecer mayor comodidad y privacidad a los residentes.”

Para ver el proyecto completo, pulsa aquí.


Faixas da Flora

Tercer premio. Mención BIM: José María Quesada, Alba Pérez y Julie Catinaud, ETSA de Granada

Faixas da Flora, tercer premio

El tercer premio lo recibieron los alumnos Jose María Quesada, Alba Pérez y Julie Catinaud, de la Escuela Técnica Superior De Arquitectura de la Universidad de GranadaFaixas da Flora pretende crear un ambiente sostenible lleno de vitalidad, perfecto para encontrar la comodidad que permita a sus residentes vivir felices.

“Es necesario crear ambientes cálidos, acogedores y sanos que permitan a las personas mayores sentirse parte de un hogar”, explican sus creadores.

El edificio se encuentra rodeado de zonas de cultivo, proponiendo una motivación diaria sostenible para sus residentes, y en sus materiales y técnicas constructivas se manifiesta una gran apuesta por el acondicionamiento pasivo, bajo la búsqueda de un posible calificativo PassivHaus.

Para ver el proyecto completo, pulsa aquí.

Todos los proyectos rompen moldes: alejándose del estereotipo de residencia fría e impersonal, y apostando por entornos habitables donde prime el bienestar, la salud, la vida comunitaria, la intimidad y el cuidado del medioambiente.

Miembros del jurado, alumnos y profesores, periodistas y diferentes profesionales del sector se dieron cita en una entrega de premios muy emocionante, que no olvidó la reflexión sobre las diferentes etapas de la vida y sobre la vertiente social de la arquitectura.

Gastronomía, danza, performance e interesantes conversaciones sobre el futuro de la construcción pusieron el broche final a una ceremonia donde se respetaron todas las medidas de seguridad sanitaria y se celebró el talento de los jóvenes arquitectos del mañana.

Video de presentación del certamen

Si te ha interesado este artículo, te dejamos más información LLEGAN LAS NUEVAS RESIDENCIAS DE MAYORES : COMUNITI RESORT SENIOR

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: