Pilotar drones por diversión, está al alcance de cualquiera, pero lo que parece una alternativa de ocio, puede ser una oportunidad laboral con muchas salidas, tanto en el ámbito creativo y de vídeo como en la agricultura, la seguridad o la ciencia.

No es tan sencillo maniobrar uno de estos dispositivos, por lo que es recomendable un buen curso de piloto de drones. Precisamente es una actividad donde la edad no es un problema, aunque probablemente vuelvas a convertirte en niño cuando lo pilotes.
¿Dónde podría conseguir un curso oficial de drones?
En España hay alrededor de unas 60 o 70 escuelas autorizadas para enseñar a pilotar drones. Por ejemplo en la Universidad Autónoma de Barcelona se imparte un curso para pilotar de drones y sacar la acreditación como piloto de la AESA. Un curso con más de seis ediciones ya y con 56 horas de trabajo presencial para formarse de forma teórica y práctica.
También hay academias privadas que te prepararán para pilotar drones y que te otorgarán el certificado oficial que te lo permite. Por ejemplo, EagleDron es una Escuela de Pilotos de Drones en Valencia que tiene opciones de cursos presenciales y de cursos online.
Podrías optar por Asesoría Drones España que ofrece un paquete muy completo y garantiza que al culminar el curso obtengas también el conocimiento de la normativa drones AESA.
Asimismo esta One Air, cuya sede reside en Málaga y puedes optar por clases básicas o avanzadas.
¿Puedo hacer estos cursos desde la comodidad de mi hogar?
¡Sí! El curso online piloto de drones ya es un hecho, podrás realizarlo desde tu ordenador en casa, sólo debes asegurarte que el centro que lo imparta respete las normativas AESA, y que al finalizar el curso te otorgue un diploma certificado oficial.
Hay diversas web que imparten estos cursos online y seguro que encuentras la que se adapte mejor a tu disponibilidad de tiempo, sin embargo, esta es una actividad semipresencial, lo que significa que al terminar la teoría es probable que debas acudir al sitio a realizar las prácticas.
Entre los cursos online de drones que te recomendamos, se encuentran el Curso de Drones y Aero Cámaras, ambos brindan opciones muy dinámicas en cuanto al aprendizaje: al menos 35 días aprendiendo online y con toda la flexibilidad que necesites, para luego disponerse a prácticas presenciales y finalmente obtener tu licencia de drones.
¿Existe alguna vía para obtener el certificado gratuitamente?
Los cursos de piloto de drones gratis o subvencionado son algo difíciles pero no imposibles de conseguir. Generalmente son subvenciones oficiales tipo beca que se otorga directamente a los alumnos en este tipo de áreas, un ejemplo de ellos es Emagister, que brinda la oportunidad de adquirir un acta oficial homologado por AESA luego de pasar satisfactoriamente los exámenes.
También conseguirás optar a algunas ofertas para seleccionar un curso de piloto de drones totalmente gratis, aunque sólo tendrás el conocimiento teórico para que aprendas a volar y maniobrar tu dron de forma segura. En Drone Gurú encontrarás alternativas que se ajustan a tus necesidades.
¿Pasatiempo o el trabajo perfecto?
El curso oficial piloto de drones generalmente es algo costoso dependiendo del centro elegido, pero hay varias razones por lo cual su precio es elevado.
Los establecimientos deben otorgar un diploma o título que esté avalado por las normativas de AESA a todas las personas que operen un dron, justo después de haber completado con éxito el curso.
Por otra parte, una de las razones que más llama la atención, es que podrías obtener un trabajo fotografiando desde el aire, haciendo mediciones o inspeccionando la topografía de algún suelo, solo por mencionarte algunas tareas. Y déjanos decirte que el sueldo de piloto de drones es bastante atractivo.
¿Cuánto se puede ganar como piloto de drones?
Aunque no lo creas, este conocimiento puede servirte no sólo para disfrutar de un día fresco mientras maniobras tu dron en el aire, sino para hacerlo un trabajo rentable sin importar en absoluto la edad.
Te contamos que el sueldo de un piloto de drones profesional oscila entre 35 a 45 euros la hora, dependiendo específicamente del trabajo que vaya a realizar: tomas aéreas, fotos instantáneas o incluso, trabajar como reportero para algún medio de comunicación, este último, podría incrementar el valor de la hora dependiendo de la cadena televisiva.
Precauciones para pilotar un dron
El sentido común es primordial para conducir un dron, estos dispositivos pesan alrededor de 3,5 kg los más livianos, mientras que los que llevan aditamentos como cámaras o cuentan con un motor más potente llegando a pesar hasta 8.5 kg, por lo que si cae encima de alguna persona, animal o sobre ti mismo es probable que cause un accidente grave.
Así que ten en cuenta los siguientes consejos:
- Usa casco, si eres principiante más vale estar seguro que reparar en gastos.
- Siempre comprueba la batería antes de volar, que el dron esté totalmente cargado.
- Verifica el área de vuelvo para que tengas idea de cómo maniobrar.
- No intentes agarrar un dron cuando esté en pleno vuelo, podría dañarse o en el peor de los casos causar laceraciones.
- Ten a mano la licencia o los permisos necesarios.
- Respeta el espacio aéreo de aeropuertos o lugares de entrenamiento con aeronaves que vuelen a baja altura.
Conclusión: ¿merece la pena hacer uno de estos cursos o es mejor aprender por cuenta propia?
Pilotar estos dispositivos no es tan sencillo como parece, aunque con un poco de estudio previo y unos cuantos videotutoriales cualquiera podrá aprender lo básico para divertirse sobrevolando en el jardín de su casa.
Cabe resaltar, que hacer un curso de piloto de drones te brindará de las herramientas necesarias para maniobrar de manera segura y divertida, además obtendrás un certificado o licencia para drones avalado por las normativas AESA, esto te permitirá conducirlo prácticamente donde sea, y quizá hasta te permita conseguir el trabajo de tus sueños divirtiéndote con un dron y recibiendo dinero por ello.
Si te ha gustado este artículo, te animo a leer HUERTOS URBANOS, ¿TE ANIMAS A CULTIVAR EL TUYO?