¿QUE ES MEJOR GOOGLE DUO, FACETIME O WHATSAPP? NOVEDADES

Actualizado a 13 noviembre 2020

¿QUE ES MEJOR GOOGLE DUO, FACETIME O WHATSAPP? NOVEDADES

Es noviembre y muchos de nosotros seguimos teletrabajando, o estamos viviendo un segundo confinamiento, así que las aplicaciones de videoconferencias siguen siendo una herramienta indispensable. Os contamos las novedades las  aplicaciones más utilizadas, que son Google Duo, Facetime, o WhatsApp .

Las plataformas más usadas por el número de usuarios es sin duda WhatsApp. Pero hay otras opciones. Aquí vamos a mostrarte las ventajas y desventajas de WhatsApp frente a dos aplicaciones nativas, Google Duo para Android y FaceTime para iOS que cada vez incorporan más utilidades.

WhatsApp – La reina de las Apps

Una de las ‘Apps’ más socorridas a la hora de realizar una videollamada es WhatsApp. ¿Hay alguien que no la tiene instalada?

Se puede instalar en los dos sistemas Android y IOs

Las videollamadas grupales en WhatsApp están disponibles en todos los teléfonos Android y iPhone desde mediados de 2018 , una modalidad que se puede utilizar con video o solo con audio . La función es muy simple y requiere de un paso adicional para aquellos que ya utilizan esta forma de comunicación con un contacto.

Para activar la conversación grupal en WhatsApp primero se debe realizar una videollamada a un contacto, y luego sumar al resto, con un límite de hasta cuatro participantes de forma simultánea .

Novedades de WhatsApp

-Ampliar el número de participantes en videollamadas

Hasta el momento, WhatsApp únicamente permitía realizar videollamadas con hasta cuatro participantes, pero la demanda actual y la competencia ha obligado a los de Mark Zuckerberg a aumentar el número de participantes hasta 8 personas.

Próximamente en WhatsApp

-Videollamadas de WhatsApp directamente desde el PC

WhatsApp, Web, esta desarrollando el soporte incluye videollamadas y llamadas, tanto individuales como grupales. Sin embargo, dado que la función todavía se encuentra en proceso, no sabemos cómo será la interfaz de una videollamada con ocho personas o si será posible usarla dentro de WhatsApp.

Logo de Google Duo

Google Duo La sencillez

Google Duo es una app de vídeo, desarrollada por Google, disponible tanto para Android como para IOS, que permite hacer llamadas entre usuarios de iPhone y Android.

La principal característica de la aplicación de videollamadas Google Duo es que podemos ver en tiempo real quién nos está llamando antes aceptar la llamada gracias a su función  Knock Knock activada por defecto. Además tiene mensajes en vídeo para mostrarle a ese contacto lo que le queríamos mostrar y contar.

Es una de las mejores aplicaciones de videollamadas entre particulares, Google Duo, que durante estos meses se ha puesto las pilas y nos ofrece 4 mejoras sustanciales.

Novedades de Google Dúo

Mayor calidad y fiabilidad

Para evitar las voces enlatadas o robóticas en una videollamada o las interrupciones Google Duo ha empleado la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad del audio y para ofrecer más calidad en las videollamadas utilizando menos datos

-Realizar fotos

Se puede hacer foto rápida durante la videollamada. Se creará un collage y compartirá la foto automáticamente con todos los participantes. Un recuerdo de ese momento.

-Más personas en tus videollamadas

Google Duo soportaba videollamadas con hasta 12 personas ahora la compañía ha aumentado hasta 32 participantes en una videollamada de grupo en Duo.

-Realidad aumentada, nuevos efectos

Por último, Google Duo añade nuevos efectos de realidad aumentada en el modo familia, para añadir a los mensajes en vídeo que ahora han aumentado hasta un 800% por el confinamiento.

Próximamente de Google Dúo

Google Duo videollamadas desde la tele

Google acaba de anunciar en su blog que la app de Google Duo se incorporará a Android TV para poder hacer videollamadas desde la pantalla de la televisión. En concreto harán un lanzamiento experimental en las primeras semanas de otoño. Y si tu tele no tiene cámara incorporada, que es lo más frecuente, plantean una solución muy sencilla, conectar una cámara USB (aunque no todas las teles lo permiten).

Google Duo en la tele

Como ves, la videollamada ha llegado para quedarse, pero seguramente aparecerán soluciones cada vez más fáciles para que lo incorporemos a nuestra cotidianidad como hicimos con el móvil.

FaceTimeSólo para iPhone

Para los usuarios de Apple tendrá FaceTime, la aplicación de llamadas de voz y videollamadas que Apple instala a todos sus iPhone, iPad, iPod Touch y Mac. La aplicación FaceTime no es compatible con dispositivos que no sean Apple, incluyendo los que utilizan el sistema operativo Android de Google.

FaceTimeSi tienes 32 amigos o familiares con dispositivos de la manzana podrás conectarte con ellos a través de este canal de videollamadas.

Novedades de FaceTime

-Ampliar al hablar

Cuando la llamada es solo entre dos personas, siempre tenemos en grande, ocupando toda la pantalla, a nuestro interlocutor. Pero cuando es una conversación de grupo la cosa se complica un poco, porque el mosaico nos puede parecer algo impersonal y dificultar la comunicación. Por eso, Apple ha lanzado la opción ampliar al hablar, que permite que en pantalla se muestre el rostro de la persona que está hablando en cada momento.

-Contacto visual en FaceTime

Otro pequeño hándicap de las videollamadas es que tendemos a mirar al centro de la pantalla, a los ojos de nuestro interlocutor, pero la cámara no está ahí, por lo que él o ella sentirá que no le estamos mirando directamente. Para ello, Apple ha creado una novedad que corrige la posición de la vista y crea un mejor efecto de contacto visual. Esta disponible para iOS 13, la nueva versión ya está disponible como siempre en el apartado de actualizaciones de la App de Ajustes

Comparativa de las tres aplicaciones

-Estabilidad durante la llamada

Poder hacer una llamada de vídeo es tan importante como que ésta sea de calidad, y aquí es donde entre la estabilidad de la llamada.

Aunque en la calidad de una llamada influyen otros factores como las características técnicas de nuestra propia conexión, que puede en ocasiones encargarse de dar al traste con nuestros intentos de tener una llamada fluida y sin errores.

En general, todas las apps se comportan bastante bien con sus pequeñas diferencias. Por ejemplo, WhatsApp tiende a atascarse más a menudo que las demás, perdiendo algún que otro fotograma y con breves, muy breves pero existentes, congelaciones.

Con sus pequeñas diferencias, Duo y FaceTime han demostrado funcionar con mejor solvencia y fluidez

-Consumo de datos de las videollamadas

Cuando estamos bajo una conexión WiFi, el consumo de cada aplicación no importa demasiado. Salvo, claro está, que tengamos una conexión muy reducida y la app se vea obligada a adaptar la calidad para que no se produzcan cortes.

FaceTime es, por mucho, la app que menos consume durante las llamadas de vídeo. Hasta cuatro veces menos que WhatsApp.

Las mediciones de datos de las tres aplicaciones ha producido cifras más o menos similares, o al menos contenidas en un mismo rango, pero se han disparado en el caso de WhatsApp. La App de mensajería más popular del planeta no tiene aún una codificación de vídeo tan eficaz como la de su competencia, y el consumo con ella ha sido notablemente mayor. Tanto que ha multiplicado por dos el consumo de datos.

Os dejamos una tabla con los consumos de cada App medidos durante varios minutos para obtener una media más o menos razonable. Éstos son los resultados de nuestras pruebas, lo que cada aplicación consume en un minuto de videollamada de móvil a móvil:

-¿Cuál es mejor plataforma para videollamadas?

Esperamos que este análisis te ayude a tomar decisiones. Especialmente en estos días tan intensos, cuando encuentres la red saturada, y necesites alternativas para ponerte en contacto con los tuyos, o ayudarte a ahorrar en tu consumo.

Seguramente has descubierto algunas bondades en Facetime y Google Duo, que consumen la mitad que WhatsApp. Así que, dependiendo del sistema que tú utilices, piensa si te convienen sin olvidar las novedades que están incorporando.

Si te interesa este tema, sigue leyendo 3 APPS GRATUITAS PARA SENDERISMO Y TREKKING

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: