Rosie Swale-Pope, la británica que durante 5 años recorrió el mundo a pie, recaudando fondos para luchar contra el cáncer de próstata, enfermedad de la que falleció su marido.

A lo largo de su vida, Rosie ha completado numerosos maratones en algunos de los terrenos más desafiantes del mundo y se ha embarcado en muchas aventuras, incluido el senderismo por Chile a caballo y la navegación por todo el mundo en un bote pequeño. En 2003, a la edad de 57 años, comenzó una carrera de cinco años alrededor del mundo, viajando 32.000 kilómetros para crear conciencia sobre el diagnóstico temprano del cáncer y recaudar fondos para un orfanato en Kitezh, Rusia.
EL VIAJE ALREDEDOR DEL MUNDO
Cuando Clive, su segundo esposo de 73 años, murió de cáncer de próstata en 2002, Rosie decidió correr alrededor del mundo para recaudar dinero para Prostate Cancer Charity y un orfanato en Kitezh , Rusia, que brinda educación y atención a los niños.
Su objetivo era correr por el hemisferio norte abarcando la mayor cantidad de tierra posible, sin equipo de apoyo y con un mínimo de suministros y patrocinio. Rosie partió de su ciudad natal de Tenby en Gales en su 57 cumpleaños, el 2 de octubre de 2003, donde su primer paso está grabado en una losa en su escalón de entrada.
Equipada con solo un pequeño carrito, que fue diseñado para dormir, albergar y almacenar, el viaje se financió alquilando su vivienda. Su hijo James creo una web para informar sobre sus progresos y Geoff Hall, un amigo, organizó suministros y equipos para llegar a ella en todo el mundo.
El 5 de abril de 2004 llegó a Moscú y el 15 de septiembre de 2005 llegó a Magadán en el extremo oriental de Rusia. Después de enfrentarse al invierno de Alaska , volvió a la carretera el 17 de abril de 2006, y en octubre de 2006 se encontraba en Edmonton, Canadá. Cuatro años después de la partida, el 2 de octubre de 2007, llegó a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Salió de Canadá en avión desde St John’s (Terranova) el 24 de enero de 2008, para hacer una breve visita a Groenlandia antes de volar a Islandia el 9 de febrero de 2008, y continuó corriendo hacia el este de Islandia. Mientras corría, resbaló en el hielo, se rompió varias costillas y se partió la cadera. Estaba a más de cien millas (160 km) de la casa más cercana desde donde se cayó y tuvo que caminar dos millas (3,2 km), con sus heridas, antes de que la encontraran y recibiera atención médica.
El 18 de junio de 2008, llegó a Scrabster, en el extremo norte de Escocia , en ferry desde Islandia, y corrió desde Scrabster de regreso a casa a Tenby. Una gran multitud asistieron para presenciar su regreso y darle la bienvenida a su hogar. Su distancia recorrida fue de 32.000 kilómetros.
UN VIAJE LLENO DE MOMENTOS BUENOS Y NO TAN BUENOS
En las Islas Feroe, participó en una caminata organizada a medianoche para admirar el paisaje. También dio charlas culturales mientras viajaba y describió cómo conoció a un hombre desnudo con una pistola, cómo los lobos siberianos corrieron con ella durante una semana y se tomó un descanso para correr el maratón de Chicago en el camino.
Sobreviviendo con raciones mínimas, Rosie se enfermó cerca del lago Baikal en Rusia, posiblemente por una picadura de garrapata , y se interpuso en el camino de un autobús. La dejaron inconsciente y la llevaron en el autobús al hospital. En Alaska , tuvo que hacer frente a temperaturas de -60 ° F (-51,1 ° C) y casi se congela en su saco de dormir por la noche. Ella quedó atrapada en una tormenta de nieve junto al río Yukon y sufrió una severa congelación en su pie. No tuvo otra alternativa que llamar a sus amigos en Gales para pedir ayuda, quienes luego llamaron a la Guardia Nacional de Alaska, quienes la ayudaron a que le trataran la congelación, para que pudiera continuar con su carrera.
Swale escribió un libro sobre sus experiencias titulado «Sólo una pequeña vuelta al mundo: 5 años, 3 manadas de lobos y 53 pares de zapatos» , que se publicó el 28 de mayo de 2009.
Si te ha interesado este artículo quizá también quieras leer MUJERES QUE MARCAN LA DIFERENCIA MAS ALLÁ DE LA EDAD