SI TE HA TOCADO LA LOTERIA DE NAVIDAD, TOMA NOTA

La Lotería de Navidad reparte este año 2.408 millones de euros en premios, lo que supone un 1% más que el año pasado ¿Te ha tocado algún número? Entonces lee este artículo por si acaso.

¿Dónde verificar si un número está premiado?

La entidad Lotería de Navidad pone a nuestro servicio un buscador gratuito online donde comprobar si un décimo ha sido premiado. Además, este buscador nos dice qué cantidad de dinero se obtiene, en caso de haber sido ganador del premio.

Compartir la lotería de Navidad

En la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada en la que se indique: las personas que juegan, el número, y en su caso, serie y fracción. También serviría de prueba enviar una foto del décimo por WhatsApp siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. Seguir estas recomendaciones evita los conflictos que «irremediablemente se acaban produciendo cuando hay premio».

Hay tres meses para cobrar el premio

Los premios de la Lotería de Navidad, como los de cualquier otro sorteo, tienen fecha de caducidad, por lo que si no vas a cobrarlo antes de esa fecha tu dinero se lo quedará Hacienda. Así que toma nota, el último día para solicitar tu premio de la Lotería de Navidad es el 22 de marzo.

Los décimos caducan a los tres meses, por lo que, si no se cobran antes del 22 de marzo, el dinero irá a parar a las arcas de Hacienda. El lugar al que acudir cambia según lo mayor o menor que sea el premio. Si es menos de 2.500 euros, basta con acudir a cualquier administración de lotería. A partir de dicha cantidad, habrá que ir al banco.

¿Dónde cobrar la Lotería de Navidad?

Si el premio es inferior a 2.500 euros puedes acudir a cualquier centro de administración de Loterías. En cambio, si el premio es superior a esta cantidad, deberás dirigirte a alguna entidad bancaria concertada o, en su defecto, a una delegación territorial de Loterías y Apuestas del Estado, donde tendrás que presentar el décimo premiado junto con tu DNI. La entidad bancaria concertada no puede cobrar ningún tipo de comisión, ni exigir contraprestación alguna por pagar el premio.

Este año se pagan menos impuestos. 

Los premios de la Lotería de Navidad pagarán este 2020 menos impuestos. El importe exento ha subido este año a 40.000 euros (el año pasado era de 20.000), según se estableció en los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Por encima de esa cantidad, sin embargo, el gravamen sigue siendo el mismo: un 20%

En consecuencia, solo mantienen la obligación de tributar el gordo y los premios segundo y tercero, ya que ni los cuartos ni los quintos superan el umbral exento. Así queda, por tanto, la tributación de los premios de la Lotería de Navidad:

Si el décimo es compartido, hay que tener en cuenta que Hacienda retiene automáticamente el 20% del premio de la parte que exceda del mínimo exento de 40.000 euros y no por cada persona agraciada. Es decir, se descuenta el impuesto y después se reparte la cantidad neta entre los partícipes.

Por eso, se recomienda acudir a todos los partícipes a cobrar el premio y que el banco identifique a cada ganador y su porcentaje de participación. De esta manera, se evitará que al compartirlo parezca que se está donando el dinero, algo que obligaría al pago del impuesto de donaciones.

Si te toca un buen pellizco y quieres compartir el premio con algún familiar o amigo, debes tener en cuenta las repercusiones fiscales de la lotería, porque serán un gasto más que hará que la cuantía neta que te queda se reduzca todavía más. Si no puedes demostrar que el boleto es compartido, tendrás que pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, de acuerdo con la legislación fiscal de tu territorio.

Los premios no tienen ningún impacto en el IRPF

La cuantía del premio no se incluye en la base general del IRPF, ni en la del ahorro. sólo hay que añadir en la próxima declaración de la Renta los posibles rendimientos que el dinero conseguido pudiera generar, como sucede con los intereses bancarios.

Tampoco afecta para pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio. Sin embargo, sí hay que tenerlo en cuenta el premio a efectos del Impuesto sobre Patrimonio.

¿Qué es?

¿Cuantos números se juegan en el sorteo de la lotería de Navidad?

En el sorteo de la lotería de Navidad 2019 se han puesto a la venta un total de 170 millones de décimos, compuestos por:

¿Qué premios da la Lotería Navidad por décimo?

De los 3.400 millones de euros que se recaudan con esta venta de Lotería, el 70% (2.380 millones de euros) se repartirán entre los que han jugado en forma de premios:

-Gordo de Navidad: Premiado con 400.000 euros por décimo. Se tributará solo por 360.000 euros, sobre los que se gravará el 20%. Así, el premiado se quedará con 328.000 euros y Hacienda con 72.000 euros.

-Segundo premio: 125.000 euros al décimo. Se gravarán solo 85.000 euros, quedando 17.000 euros para Hacienda y 108.000 euros para el premiado.

-Tercer premio: Con 50.000 euros por décimo quedarían 2.000 euros para Hacienda y 48.000 euros para el dueño del boleto ganador.

-Cuarto premio: 20.000 euros por décimo. La cifra queda por debajo del importe exento, por lo que el premiado recibirá la totalidad del premio.

-Quinto premio: 6.000 euros por décimo. Al ser una cuantía menor de 40.000 euros, los ganadores de este premio no tendrán que pagar nada a Hacienda.

-Pedrea, resto de aproximaciones y reintegros: Todos por debajo de los 40.000 euros, quedarán exentos.

¿Cual es la probabilidad de que te toque la lotería de Navidad?

En los bombos del sorteo entran 100.000 números (del 00000 al 99999), y resultarán premiados solo alrededor de 14.272, lo que deja en un 14% la probabilidad de que un billete –diez décimos del mismo número– reciba algún premio.

Pero si estás pensando en el Gordo, la probabilidad de que tu décimo sea el agraciado es de 1 entre 100.000, es decir, del 0,001%.

Hay una forma de incrementar matemáticamente las probabilidades: comprar muchos décimos, pero sale caro. Para llegar al 50% en alguno de los tres primeros premios necesitas comprar 20.650 décimos, y eso cuesta 413.000 euros, más que el Gordo.

¿Cuánto recauda el Estado?

En total la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) consigue unos 900 millones de ingresos con la Lotería de Navidad. A esto hay que sumar los 175 millones por ingresos fiscales de los premios que van a parar a las administraciones de Hacienda.

Si te ha sido útil este artículo, te animamos a leer, OFERTAS EN SEGUROS DE SALUD PARA FINAL DE AÑO

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: