TIPOS DE BICICLETAS ELÉCTRICAS, PARA TODOS LOS ESTILOS

Mucha gente confunde las bicicletas eléctricas por las bicicletas estáticas, pero no, no tienen nada que ver. Las bicicletas eléctricas cuentan con pedaleo asistido, esto quiere decir que funcionan cuando el ciclista pedalea pero disponen de un puño y funcionan solas

Estas bicicletas eléctricas llegan a 25 kilómetros por hora con la ayuda de un motor que, por normativa, no puede superar los 250W. El peso de estas bicicletas eléctricas nunca debe sobrepasar los 40 kilogramos en ningún caso. Si pesan más de 40 kg pasaría a la categoría de ciclomotor

Según las actividades y terrenos debemos utilizar diferente tipo de bicicleta eléctrica, vamos a conocer cuales son:

Bicicletas eléctricas de montaña

Las bicicletas de montaña eléctricas aumentan la potencia de pedaleo y al mismo tiempo permiten disfrutar más recorriendo los senderos de montaña.

Dentro de las bicicletas eléctricas de montaña se pueden diferenciar las bicicletas de suspensión delantera y las bicicletas de doble suspensión.

Y dentro de las bicicletas eléctricas de montaña, las podemos clasificar en 2 grandes grupos:

Si se trata de tu primera inversión, y no vas a utilizarla demasiado por caminos abruptos, te recomendamos una bicicleta eléctrica de montaña rígida o de suspensión delantera, porque así además, podrás optar a una bicicleta con mejores componentes al mismo precio que una dobles.

Bicicletas eléctricas de carretera

Las bicicletas eléctricas de carretera son perfectas para hacer largas rutas, obteniendo unas sensaciones especiales y únicas. Estas bicicletas ayudan a hacer rutas que con una bicicleta convencional se harían muy largas, ya que el motor disminuye la sensación de cansancio.

Se pueden encontrar dos tipos de bicicletas eléctricas de carretera dependiendo de donde esté ubicado el motor: las bicicletas de motor central y las bicicletas de motor en el buje, suele ubicarse en la rueda trasera.

Un motor central pesa más y ocupa más espacio que uno de buje, pero nos permite más potencia y aprovechar mejor las marchas. Sin embargo un motor de buje consume mucha menos energía, así que son más eficientes con una batería de carga similar que un motor de central. Por eso, se usan mucho en bicicletas de paseo o bicicletas urbanas que no han de salvar grandes pendientes en teoría.

Bicicletas eléctricas de gravel

Por su parte, la bicicleta eléctrica de gravel o ciclocross se diferencia en que está pensada para poder circular por caminos de tierra, además de por asfalto. Las diferencias principales con las bicicletas de carretera convencionales son el manillar (tipo MTB), los neumáticos (más anchos y con dibujo) y los cambios de marchas, que son como en las bicicletas de montaña. Por lo demás, se trata de un tipo de bicicleta polivalente que nos permite hacer buenas rutas en carretera, ya que suelen tener una autonomía generosa.

Bicicletas eléctricas urbanas o híbridas

¿Te gusta ir al trabajo en bici? ¿Y hacer una ruta por senderos de montaña o por carretera los fines de semana? Si la respuesta a las dos preguntas es que sí pero no puedes permitirte costearte dos o tres bicicletas diferentes, una bicicleta eléctrica híbrida será la solución que estás buscando

Las bicicletas eléctricas urbanas o híbridas son la mejor opción para ir por la ciudad y llegar perfectamente descansado al destino. Hay modelos eléctricos diseñados para paseos con una posición de conducción erguida y cómoda.

Se pueden encontrar una variedad infinita de tipos de bicicletas eléctricas. Hay muchos modelos, muchas marcas, diferentes funciones, etc.

Una bicicleta eléctrica con asistente de estabilidad para personas mayores

Se trata de un proyecto de la Universidad de Tecnología de Delft (TU Delft), en Holanda, en colaboración con el fabricante de bicicletas eléctricas holandés, Royal Dutch Gazelle.

La bicicleta eléctrica incorpora un asistente de estabilidad que ayuda al ciclista a controlar los giros en las curvas, e incluso toma el control para prevenir caídas.

En el interior de esta especie de cilindro hay un pequeño ordenador al que se conectan un acelerometro y un giroscopio, y se usan para medir la inercia cuando la bicicleta circula a más de 4 Kilómetros por hora. Estos datos son analizados en tiempo real por el ordenador de a bordo, que los compara con un modelo matemático desarrollado por la Universidad de Tecnología de Delft, que predice la estabilidad de la bicicleta utilizando hasta 25 parámetros físicos.

Si el ordenador determina que la bici está a punto de caerse, el motor eléctrico que hay en el tubo de la bicicleta toma el control del manillar, y lo estabiliza, para evitar la caída.

Un dispositivo de este tipo no es sencillo de desarrollar, y por eso el jefe del proyecto, el profesor Arend Schwab, reconoce que aún tienen que realizar más pruebas para asegurar la fiabilidad del estabilizador.

Pero en las que han llevado a cabo hasta el momento, los ciclistas sí han notado una mejora en la estabilidad durante las curvas. Un buen punto de partida para que, en un futuro cercano, las bicicletas eléctricas con control de estabilidad ayuden a disfrutar de un paseo sobre dos ruedas a personas mayores, o con diferentes discapacidades.

*Fuente: computerhoy.com


Hay muchas alternativas en el mercado de bicicletas eléctricas, modelos y precios, pero también podemos disfrutar de ellas cuando hacemos turismo, a través de los servicios de alquiler de bicicletas eléctricas que ofrecen muchas ciudades de España y de Europa, te lo contamos en PRÉSTAMO DE BICICLETAS, TURISMO A GOLPE DE PEDAL

Si te ha gustado, suscríbete a Prosigo Magazine, porque la vida continua después de los 50 y tenemos muchas cosas que compartir contigo.

  • Últimas Publicaciones

  • Redes Sociales

  • Contacta con nosotros

    No has introducido un estilo o ID en el shortcode del formulario
  • Categorías

  • Compre tráfico para su sitio web
    A %d blogueros les gusta esto: