Elegir al perro ideal es una gran decisión para ti, porque estás dando la bienvenida a un compañero de vida con el que compartirás mucho tiempo y experiencias.

Hay perros de diferentes razas, hay perros mestizos, los hay de tallas grandes y pequeñas, los hay muy activos y los hay más tranquilos. Debemos sopesar mucho cual es el más adecuado para nuestro estilo de vida y no dejarnos llevar por las modas, que también influyen en la elección de una raza. Te sorprenderá saber que ser dueño de un perro tiene algunos beneficios increíbles.
Algunos de los beneficios de convivir con un perro
- Estimula la actividad física, Si hablamos de perros, estos contribuyen a fomentar el ejercicio gracias a los paseos y juegos diarios que requieren estos animales. Las personas que son dueñas de perros tienden a ser más activas físicamente y menos obesas.
- Disminuye la sensación de soledad. Un perro en casa ayuda a dar una estructura al día; a facilitar ciertas rutinas, ayudando a mitigar el síndrome del nido vacío que afecta a muchos de nuestros mayores cuando los hijos abandonan el hogar. El hecho de tener que bajar al perro de paseo tres o cuatro veces al día ayuda a establecer una rutina. Durante el paseo, es fácil interaccionar con personas en la calle, lo cual disminuye el posible asilamiento que sufren algunas personas mayores.
- Son el mejor medicamento para la tristeza y la depresión. Está demostrado que convivir con una mascota reduce la sensación de tristeza y depresión en las personas mayores.
- Reducen el estrés. No importa el tipo de mascota ni el estado de salud, todas tienen efectos positivos en el estrés.
Factores a tener en cuenta para elegir el perro ideal.
¿Somos el uno para el otro?
Hay varias decisiones que debes SOPESAR cuidadosamente antes de decidirte a acoger una mascota como compañía.
Por ejemplo, si eres una persona que vives sola y necesitas compañía, elegir a un perro de alto mantenimiento no es lo mejor. Lo recomendable es escoger a una raza tranquila, amigable y leal. Recuerda que será una gran adición a tu vida, haciendo de tus años dorados los mejores.

Vamos a ver de unas recomendaciones básicas a tener en cuenta antes de comprar o adoptar a tu perro ideal.
¿Cómo saber qué perro es el adecuado para mí?
Haz una lista de verificación:
- ¿He elegido al perro ideal que se adapte a mi hogar y estilo de vida?
- ¿Tengo los recursos económicos para cuidar a un perro? Hay que afrontar gastos de alimentación, vacunas, revisiones veterinarias o en algunos casos peluquería.
- ¿Tengo tiempo para caminar, prepararme, entrenar y prestar atención a una mascota?
Hagas lo que hagas, acoger un perro no debe ser una decisión impulsiva ni totalmente emocional. Este perro será parte de tu vida en los próximos años, así que es mejor investigar antes de tomar esta decisión.
El Tamaño del perro es importante
En general, los perros pequeños son una excelente opción para quienes desean compañía. Suelen ser más tranquilos y no tienen niveles tan altos de energía. Así que no tienes que cansarte mucho jugando o manteniéndolos entretenidos por horas.
Además, tienen un bajo mantenimiento comparado con razas grandes.
No obstante, si vives en una casa con un jardín y prefieres perros medianos o grandes, puedes optar por ciertas razas que son un poco más tranquilas y no tan enérgicas, como los Golden, los Labradores o los Galgos.
Estilo de vida que hacemos, otro factor importante
El ritmo de vida que lleves es otro factor determinante al escoger a una mascota. Si tu estilo de vida tranquilo y sin mucha prisa, lo mejor es que escojas a una raza que se adapte a esta realidad.
Si te gusta estar al aire libre, ir de excursión y tener muchas aventuras, asegúrate de tener un perro que pueda seguir tu ritmo.
Si lo quieres llevar a una caminata diaria, debes asegurarte de que no sean demasiado pequeños.
Necesidades de ejercicio del animal
Si tienes limitaciones para mantener a tu perro activo y no puedes comprometerte con las necesidades de ejercicio de una mascota enérgica, probablemente deberías considerar un perro que requiera menos cardio y más afecto, como un Pomerania o un Shih Tzu.
Las razas grandes, como los Pastores Alemanes o los Labradores, necesitan espacio para correr. Si tienes un patio trasero cercado o puedes llevarlo de paseo diariamente, una raza grande puede ser perfecta para ti.
Requisitos de aseo, pelaje
Las razas de pelo largo, como Collies y Caniches, son muy llamativas y acaparan la atención de las personas. Pero ese pelaje esponjoso y la variedad de lazos decorativos requieren frecuentes sesiones de arreglo por parte de un profesional.
Si prefieres no gastar tiempo y dinero, puedes optar por una raza de pelo corto, como Beagle o Tekel . Este tipo de perros por lo general solo requieren de un baño ocasional y un buen cepillado.
Potencial alérgico
Los perros con pelaje hipoalergénico son una opción para las personas con alergias a las mascotas. Los Schnauzers y los Spaniels son solo algunas de las razas que producen menos caspa, causante de alergias.
¿Ya tienes otro perro?
Asegúrate de llevar a tu perro de siempre a conocer al posible nuevo integrante en tu hogar. Si no se llevan bien, es un indicador de que posiblemente no sea el indicado para ti.
Razas de perros más amigables
Te mostramos algunas de las razas de perros más amigables para los adultos mayores y y los rasgos por los que son conocidos:

Caniche
Son inteligentes, divertidos y puede ser un gran perro para un adulto mayor. Los poodle son hipoalergénicos, pero pueden ser de alto mantenimiento, porque su pelaje requiere aseo diario y cortes mensuales. No obstante, si te gusta realizar este tipo de tareas, no dudes considerar esta raza.

Yorkshire Terrier
Son ideales para personas mayores que viven en apartamentos. Tienen un tamaño conveniente y son fáciles de recoger y transportar.
Producen menos alérgenos que muchas otras razas y son una buena opción para quienes sufren de alergias a las mascotas.

Shih Tzu
Los amigables Shih Tzus son perros de compañía perfectos para las personas mayores a quienes no les importan las altas necesidades de aseo de esta raza.

Basenji
Los perros Basenji son buenas mascotas para las personas mayores que disfrutan de la compañía de un perro inteligente. El pelaje corto hace que esta raza sea fácil de peinar.

Bulldog francés
Son apacibles y no necesitan mucho ejercicio diario, aparte de algunas caminatas diarias. Además, pueden vivir felices en un apartamento o en una casa. Los Bulldogs suelen ser tranquilos y no ladran mucho.

Sabueso Afgano
Es un perro grande e hipoalergénico. Una buena opción para un adulto mayor activo que tenga un gran patio trasero donde este enérgico perro pueda correr.
Mi perro ideal según mi personalidad
Hay innumerables razas al tratar de conseguir al perro ideal, incluyendo muchos mestizos, que generalmente aportan las características de dos razas y suelen ser muy inteligentes y fieles. Si la adopción es una prioridad en tu lista de consideraciones, ponte en contacto con los refugio de animales locales o un grupos de rescate para encontrar a tu nuevo compañero de vida. En Wamiz, encontraras las direcciones de los refugios y de las protectoras de tu ciudad.
Sin embargo, si aún te encuentras indeciso o no estás del todo seguro, puedes realizar algunos de los numerosos test que hay en Internet como Test cuál es tu perro ideal para tener esa ayuda extra que te facilite tu elección.
Encontrarás respuestas múltiples relacionadas con los puntos que te mencionamos, como el tipo de vivienda, tiempo disponible, actividad física, etc. Según tus respuestas, se saca un promedio, cuyo resultado será la raza del perro ideal que se adapte a ti.
Escoger una nueva mascota depende de muchos factores y debes ser cuidadoso al elegir una que se adapte a tu personalidad y estilo de vida.
En otros test se centran en hacer preguntas de carácter más personal sobre tu estilo de vida, gustos y preferencias. Basándose en eso, obtienes como resultado la recomendación de la raza de tu perro ideal.
Si bien no son determinantes, pueden servir como guía y ayudarte al escoger el nuevo integrante de tu familia al que se debe cuidar y ser responsables con su bienestar.
Si te ha gustado este artículo, lee también BENEFICIOS DE CONVIVIR CON UNA MASCOTA SIENDO MAYOR.